La Secretaria de Educación Distrital de Cartagena, Claudia Patricia Almeida Castillo, tras dos meses de gestión en el cargo, dijo que se ha diseñado una estrategia para hacerle frente a los desafíos de la vieja infraestructura de los colegios oficiales y que esto ha servido para activar líneas directas de respuesta a los diferentes frentes de la administración educativa.
“Sabemos que las necesidades son mayúsculas, los instrumentos limitados, pero con el trabajo que estamos haciendo, con nuestro talento humano y con las decisiones que estamos tomando, estamos avanzando en este complejo camino”, dijo la funcionaria.
El punto de partida fue la Agenda Estratégica de visitas a instituciones educativas, con el propósito de establecer un panorama real de sus necesidades y atender realidades puntuales, como ha venido sucediendo en visitas personales en San Felipe Neri, San Juan de Damasco, Ambientalista, María Reina, INEM, República Argentina, Islas del Rosario, Caño del Oro, Bocachica y Tierrabomba, entre otras.
Una de las situaciones de mayor preocupación fue la de la Institución Educativa Fernández Baena, donde se hicieron movimientos financieros internos para ubicar recursos, por valor de 399 millones de pesos y en proceso licitatorio se adjudicó el contrato para recuperación de los bloques 1 y 2 y el área administrativa. Según Almeida Castillo, las obras iniciarán una vez se resuelva el traslado temporal del alumnado a un inmueble cercano.
La secretaria de educación señaló además que con una inversión asegurada por 8 mil millones de pesos, se inició la construcción del Politécnico de El Pozón, para beneficiar cerca de mil estudiantes.
De igual forma, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, se definió el lote donde se levantará el nuevo edificio del San Felipe Neri, en Olaya Herrera. Además, quedaron viabilizados los proyectos para intervenir a Nuevo Bosque, Gabriel García y Villas de Aranjuez.
La abogada Claudia Patricia Almeida Castillo, manifestó que en las 28 instituciones intervenidas por Edurbe, se están realizando visitas de revisión junto con la Contraloría General de la República.
Además de los esfuerzos en infraestructura, también hay significativos avances en funcionamiento. Luego de adelantar unas operaciones administrativas internas, la Secretaría de Educación Distrital aseguró cerca de 510 millones de pesos para el funcionamiento de las instituciones educativas San Francisco de Asís, María Reina Fe y Alegría y la Institución Educativa El progreso.