Tras un recorrido de varios días por los municipios de Norosí y Tiquisio, en el sur de Bolívar, la Defensoría del Pueblo pudo evidenciar que más de mil niños no van a las instituciones educativas en esas zonas del país. También se pudo establecer que hay un faltante de 46 docentes en los colegios de esos dos municipios y no cuentan con redes de internet.
Por lo anterior la Defensoría del Pueblo pidió a la Procuraduría y a la Fiscalía General de la Nación, abrir una investigación para establecer porque se presenta esta preocupante situación. También hizo un llamado al gobernador del departamento, Dumek Turbay Paz para que mire hacia esa olvidada región del departamento y garantice los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Según declaraciones del defensor del pueblo, Carlos Alberto Negret, “Algunos profesores se habrían auto amenazado para poder salir de la zona, supuestamente con el pago entre tres y cuatro millones de pesos a una red integrada por funcionarios de la Secretaría de Educación del departamento de Bolívar”.
Denunció también que disidencias de las FARC, Autodefensas Gaitanistas Unidas de Colombia y el ELN, hacen presencia en la zona reclutando menores. “Hacemos una llamado a estos grupos alzados en armas para que cesen su accionar porque los niños tienen que estar es con cuadernos y lapices, no con armas”, agregó Negret.
La voz de alerta del Defensor del Pueblo advierte una mayor actividad armada en las estribaciones orientales de la Serranía de San Lucas; área que comprende las poblaciones de Morales, Arenal, Norosí, Tiquisio y Montecristo.
Durante el recorrido también se encontraron 40 ciudadanos de nacionalidad China trabajando en actividades de minería ilegal.