Tras la autorización de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, de eximir del compromiso tributario a 69 vehículos del SITM comenzaron a llegar este martes a Cartagena de Indias los buses padrones que estaban represados en la ensambladora de Pereira en el departamento de Risaralda.
Los buses tipo padrón se incorporarán a la empresa operadora del sistema, Cartagena Complementaria y Social, y serán dispuestos para operar nuevas rutas y reforzar algunas de las ya existentes.
La capacidad de cada bus es de noventa (90) pasajeros y, de acuerdo al gerente de Transcaribe, José Humberto Ripoll Durango, serán destinados, unos, a complementar rutas de resultados exitosos como la de Nelson Mandela; y, otros, para la apertura de nuevas rutas que cubrirán sectores como El Consulado y El Bosque.
En el transcurso de los próximos días seguirán llegando más vehículos hasta completar los 69 que hacen parte de este lote represado en Pereira.
Ripoll Durango, informó que una vez termine de llegar la totalidad de los buses que se estima que sea a finales de este mes de octubre, serán sometidos a los trabajos de adecuación técnico mecánica, como la instalación de los validadores y otros requerimientos de este tipo, indispensables para su tránsito por las distintas rutas. También se deberá hacer la diligencia de los trámites correspondientes para la vinculación legal ante el Departamento de Tránsito del Distrito y así obtener la autorización de circulación.
Los procesos tanto técnico mecánico como de obtención de las licencias de tránsito tardan unos sesenta 60 días, tal como se ha hecho con el resto de la flota.
El SITM de Cartagena moviliza entre 100 mil y 110 mil pasajeros diariamente y se ha convertido en un referente positivo para la ciudad. El sistema tiene dos años y medio de operación comercial y es considerado como uno de los que mejor servicio presta en el país.
Los nuevos buses tipo padrón se sumarán a los doscientos 200 que ya están en operación y a otros 62 cuyo trámite para ser incorporados a la flota en servicio está adelantado. Estos buses entrarán en servicio una vez se apruebe el Fondo de Estabilización Tarifaria.