El proyecto de acuerdo por medio del cual se aprueba el presupuesto de rentas, recursos de capital y recursos de fondos especiales, las apropiaciones de funcionamiento y de servicio de la deuda, así como el plan de inversiones para la vigencia fiscal del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2019 en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias se convirtió en acuerdo Distrital en segundo debate siendo aprobada la cifra $1.814.576.666.055.
El gobierno Distrital presentó varias modificaciones:
- Incremento de $5.400 millones que no estaban relacionados en el proyecto de acuerdo inicialmente y son del impuesto de transporte por oleoducto y gasolina, ingresos que entran a partir del 2019 al presupuesto.
- Otras modificaciones como: cambio del presupuesto asignado a las Alcaldías Locales #1 y #3, la Administración tomó la decisión de sacar 2 mil millones de pesos de cada una de ellas, para ser designados estos $4 mil millones para adecuación de escenarios deportivos para los Juegos Nacionales 2019.
- Refinanciamiento de la deuda, el Distrito tiene $7.500 millones más en ICLD (ingresos corrientes de libre destinación) que también serán destinados a la adecuación de escenarios deportivos para las justas del año entrante.
- De la Alcaldía Local #2 se le retirará $6 mil millones de pesos que se les había asignado y que corresponde a adecuaciones que se realizarán al Estadio Jaime Morón y se ejecutarán desde la misma Alcaldía.
- Para el despacho del Alcalde, se realizó una modificación por valor de $12 mil millones para adecuación del Estadio 11 de Noviembre.
- A través del despacho se le hizo un cambio a los recursos que estaban disponibles por valor de $3 mil millones para invertirlos en el Estadio Argemiro Bermúdez.
- Modificación a la ley 617 del año 2000 que consiste en un incremento en el presupuesto de la Contraloría por valor de $292.447.571 pesos.
El presidente del Concejo Wilson Toncel Ochoa, se mostró satisfecho por el deber cumplido. “Estamos contentos porque el Distrito de Cartagena ha dispuesto los muchos o pocos recursos que tenemos para apoyar los Juegos Deportivos Nacionales 2019 y se puedan tener los escenarios a la altura de las justas. Tenemos que cumplirle a la ciudad, a los deportistas y al país por tener los escenarios con las condiciones óptimas para las competencias. Además, tendremos en las dependencias la cobertura de los programas sociales para atender a los más vulnerables que es lo que más requiere Cartagena.”
El Secretario de Hacienda del Distrito, William Valderrama Hoyos, agradeció a la Plenaria por el respaldo a este proyecto de acuerdo. “Nuestra Administración le está apuntando a la erradicación de la pobreza y en eso tenemos unos ejes de inversión en la salud, la educación y el deporte especialmente. Se fortalecerán con estos recursos entre otras dependencias: el despacho del alcalde, Secretaría General en ella se reúnen todos los gastos de funcionamiento de la Alcaldía, la Escuela Taller y cada una de las unidades ejecutoras que adelantan inversión social.”
El concejal Cesar Pión González, reconoció a la labor de los funcionarios del Distrito “Hoy se han dado prioridad a los temas que se requieren, dejando claro que es un presupuesto que no llega a satisfacer todas las necesidades y problemáticas para la inversión pública porque lamentablemente, no nos alcanza. Hemos pedido que la Hacienda sea fortalecida. Esperamos que la administración en este nuevo año nos presente todo lo que tiene que ver con la reforma tributaria debido a las propuestas del gobierno nacional”