Unos 200 campesinos del municipio de Barranco de Loba en el departamento de Bolívar que permanecieron apostados durante 15 días consecutivos en las afueras de la Alcaldía exigiendo la renuncia del alcalde (e) Mauro Martínez De La Puente, lograron que el mandatario firmará su carta de renuncia en medio de las rechiflas del pueblo que lo acusa de cometer irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
La decisión se produjo luego de una reunión en la sede de la Biblioteca Pública Municipal a la que asistieron delegados de la comunidad, la Gobernación de Bolívar, Procuraduría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo.
Según las pruebas presentadas por los asistentes, Martínez De La Puente habría falsificado un documento de vecindad, así mismo denunciaron graves irregularidades en la ejecución del PAE 2017, del cual dicen que se hizo un contrato por más de $218 millones para ser ejecutados en 90 días escolares, y de los cuales solo se habrían hecho efectivos 15; una situación similar habría ocurrido en la contratación del transporte escolar que solo fue prestado por 20 días y se cobraron hasta 8 meses de servicio.
Otra de las irregularidades denunciadas por los líderes fue la ejecución de un contrato por más de $1.300 millones para una vía carreteable de 15,5 kilómetros, de los que supuestamente solo se construyeron 3,5 km.
El alcalde Mauro Martínez dijo que la comunidad está en todo su derecho de presentar las denuncias y aseguró que los contratos tienen el concepto favorable de la Contraloría.
“El pueblo está abandonado en todo sentido, no hay matadero público, los basureros nos están ahogando, el vertedero de las aguas servidas todas las noches huele mal», afirmó un vocero de la protesta.
Barranco de Loba en tan solo un periodo ha tenido tres alcaldes. El primero fue Uldarico Toloza, elegido popularmente, pero suspendido y capturado por presuntos actos de corrupción. Luego Lilibeth Rosero, quien renunció al mes de posesionarse, y finalmente Martínez que, dicen, “no ha hecho nada por la comunidad”.