El presidente de la Veeduría a la Rama Judicial Vejuca, Erick Urueta Benavides señaló este viernes que gracias a las acciones jurídicas adelantadas desde esa veeduría, el alcalde (e) de Cartagena Pedrito Pereira Caballero, completará este lunes 19 de agosto, 60 días en el cargo desde la expedición del decreto 1102 sin que a la fecha se le hubiese designado reemplazo por parte del Presidente de la Republica Iván Duque Márquez.
El Decreto manifiesta lo siguiente:
– Que los artículos 10 de la Ley 768 de 2002 y 32 de la Ley 1617 de 2013, establecen que el presidente de la República será la autoridad competente para hacer efectiva la suspensión o destitución, designar su reemplazo y designar al alcalde encargado, en casos de vacancia temporal o absoluta. Así mismo, determinan que cuando corresponda al presidente de la Republica designar el reemplazo del Alcalde, deberá escoger a un ciudadano que pertenezca al mismo partido o movimiento político del titular, según el procedimiento que establezca la ley.
El parágrafo 3 del artículo 29 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011 dice que «en caso de faltas absolutas o alcaldes, el Presidente de la República o el gobernador, según el caso, dentro de los dos (2) siguientes a la ocurrencia de la causal, solicitará al movimiento o coalición que inscribió al candidato una terna integrada por ciudadanos pertenecientes al respectivo partido, movimiento o coalición. Si dentro de los (10) días hábiles siguientes al de recibo la solicitud no presentar en la terna, el nominador designará a un ciudadano respetando el partido, movimiento o coalición que inscribió al candidato”.
“Recordemos que el Partido Conservador Colombiano, envió una terna con los nombre de William Valderrama, Claudia Almeida Y Nadime Cure pero lo más gravoso fue que el Alcalde Pedrito Tomas Pereira Caballero miembro de este partido no quedó incluido en la terna, a sabiendas que fue el quien recuperó la estabilidad administrativa en la ciudad de Cartagena”, dijo Urueta Benavides.
De acuerdo con dirigente sindical y abogado Urueta Benavides, es en ese momento que en su calidad de presidente de la veeduría presentó una acción de tutela en contra del Presidente de la Republica y del Partido Conservador Colombiano, la cual le correspondió al Tribunal Administrativo de Bolívar, Magistrada Claudia Patricia Peñuela Arce y coadyuvada por Aciem Bolívar, Confederacion General del Trabajo – CGT, Sindicato de Servidoras Publicas del Distrito de Cartagena Sindemujer, entre otros ciudadanos.
“Recordemos que la Veeduria a la Rama Judicial también objetó la Terna ante el Ministerio del Interior, lo cual a la fecha no se ha visto pronunciamiento sobre la viabilidad de la terna por parte del Ministerio del Interior y resolver la objeción frente a esta como tampoco sobre la designación de un nuevo Alcalde por parte del Presidente de la Republica”, explica Urueta Benavides al tiempo señala que muy a pesar de una tutela no fallada a favor de la Veeduria, está se anota varios puntos en la contribución de la estabilidad administrativa, política y social de Cartagena de Indias y la no afectación con el cambio de un nuevo mandatario para la ciudad que ya ha vivido una aguda crisis político administrativa.