Con el fin de brindar información en tiempo real a los municipios del departamento de Caldas para facilitar la toma de decisiones sobre emergencias que se puedan presentar en la región, la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático habilitó 13 estaciones meteorológicas una de las cuales está en la Gobernación de Caldas y las otras 12 restantes, en varios municipios.
El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, Félix Ricardo Giraldo Delgado, señaló que estas herramientas, sumadas a la red que tiene Corpocaldas, el Comité de Cafeteros y la Chec, brindan una información actualizada en tiempo real sobre las condiciones de pluviosidad, de temperatura, de dirección e intensidad de los vientos a las diferentes entidades de orden regional y municipal del territorio.
Giraldo Delgado, agregó que la idea con la información que aportan las estaciones es evidenciar unas alertas tempranas en cuanto a precipitaciones, intensidad de precipitaciones y duración de las mismas, que permitan tomar decisiones en tiempo real sobre zonas que se deben evacuar sea por riesgo de deslizamiento, o por inundación en los diferentes municipios.
Cada municipio tiene una clave de acceso para la estación ubicada en su territorio, y pueden observar los acumulados de lluvias de las estaciones aledañas.