martes, julio 8, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

    OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

    OPINIÓN | Manta y el riesgo de un Crimen de Estado

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

      🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

      “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

      Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

      🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

      Bolívar se conecta con la innovación global

      SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

      BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

      CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

    • Sucesos

      Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

      En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

      Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

      Trending Tags

      • Política

        AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

        Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

        ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

          ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

          Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

          CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

          MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

          MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

          Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

          MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

          Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

        • Deportes

          DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

          LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

          Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

            “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

            GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

            Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            🔥ZC | Lengua suelta, contratos millonarios y mentiras públicas

            OPINIÓN | Álvaro Leyva y la conspiración histórica

            OPINIÓN | Manta y el riesgo de un Crimen de Estado

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              🔥MAGANGUÉ EN PIE DE REVOCATORIA | Inician proceso de revocatoria contra el alcalde Pedro Alí

              🔥ZC | “¡BASTA YA!”: El Carmen de Bolívar se levanta contra las obras inconclusas del exgobernador Dumek Turbay Paz

              “BOLÍVAR O-KEY” | 40 becas para jóvenes de Turbaco que abren la puerta a empleos bilingües

              Gobernador de Bolívar propone alianza con la Fundación Real Madrid para transformar vidas a través del deporte

              🔥 ESCÁNDALO EN BOLÍVAR | Gerente de Iderbol ejerció el cargo pese a estar inhabilitado

              Bolívar se conecta con la innovación global

              SIMITÍ AVANZA EN MOVILIDAD ESCOLAR | Estudiantes del megacolegio ya cuentan con transporte digno

              BOLÍVAR | Comienza en El Guamo obra de alcantarillado que dignificará a más de 4.400 habitantes

              CON MÁS DE $2.405 MILLONES | Inicia transformación de la cancha Brisas del Magdalena

            • Sucesos

              Capturan al “Pikao” en pleno baile durante las corralejas de Villanueva

              En Bolívar capturan al “Víctor Cool” señalado de homicidio

              Mujer que pretendía instalar explosivos en Bogotá fue capturada tras detonación accidental

              Trending Tags

              • Política

                AVIONES GRIPEN Y ESTRATEGIA AÉREA | Petro afina compra millonaria en medio de tensiones sociales y geopolíticas

                Rosa Villavicencio asume la Cancillería en medio de la tormenta política por el contrato de pasaportes

                ¿La renuncia de Laura Sarabia abre grietas en el proyecto Petro?

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  OLEADA DE VIOLENCIA CONTRA LA PRENSA | 226 agresiones en 2025

                  ¡GOLPE AL PLAN PETRO! | Corte Constitucional tumba artículo clave que alteraba cobros por obras de valorización

                  Cae alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay

                  CIRCULAR ROJA CONTRA ALIAS ‘EL COSTEÑO’ | Señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe

                  MIGUEL URIBE CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO

                  MASACRE EN GUAVIARE | Un crimen contra la fe y una dolorosa señal del fracaso estatal

                  Empresas lideradas por mujeres superan en rentabilidad, sostenibilidad e innovación, según estudio de Areandina

                  MISIÓN CUMPLIDA | Murió Nydia Quintero: la dama de la solidaridad que tocó el alma de Colombia

                  Miguel Uribe es sometido a cirugía en Bogotá: su esposa reporta evolución positiva

                • Deportes

                  DOLOR SIN CONSUELO EN EL FÚTBOL | Diogo Jota muere en accidente solo 11 días después de su boda

                  LUTO EN EL FÚTBOL MUNDIAL | Diogo Jota muere a los 28 años en un trágico accidente junto a su hermano André

                  Colombia blanquea a Perú y avanza con fuerza a la Súper Ronda del Panamericano de Sóftbol Femenino

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    ¿Quién responde por la limpieza y mantenimiento de estos espacios?

                    “Estamos haciendo lo que el Gobierno no hace”: Jorge Eduardo Rojas

                    GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN AGUADAS | Extinción de dominio afecta finanzas de ‘Los del Cerro’

                    Caen dos kilos de marihuana camuflados en encomienda durante control en vía nacional

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  Un acuerdo de impunidad

                  Por: María del Rosario Guerra / @CharoGuerra

                  MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA Por MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA
                  23 octubre, 2020
                  en Opinión
                  0

                  Hace cuatro años Colombia alzó su voz y le dijo no a un plebiscito que buscaba aprobar todo lo que Juan Manuel Santos le concedió a la guerrilla de las Farc en las negociaciones de La Habana, sin importar las trampas para la institucionalidad, la democracia y la esperanza que se le vendió a los ciudadanos.

                  El mandato del pueblo (6.426.615 votos) fue desconocido por el gobierno Santos. ¡Le hicieron conejo a la democracia! Con esa decisión, avalada por la Corte Constitucional y por el Congreso de la República, sin el voto del Centro Democrático, permitieron que los culpables de crímenes atroces como el secuestro, el reclutamiento de menores o la violación de niñas, entre muchos otros, no pagarán un solo día de cárcel y a cambio se les premiara a algunos de ellos con curules en el Congreso.

                  No se equivocó el presidente Álvaro Uribe cuando dijo: “Con la impunidad no muere el odio, sino que nacen más violencias”, y así fue. Esos alivios judiciales que Santos le otorgó a las Farc solo sirvieron para premiar sus delitos y para abrirle paso al resurgimiento de otros grupos armados como las mal llamadas disidencias, esas que hoy ya superan los 4.000 hombres alzados en armas, organizados en 18 frentes, y distribuidos en 13 departamentos. Una amenaza para la seguridad y el orden público, dado que su principal fuente de financiamiento es el narcotráfico.

                  Pero hablemos del ‘conejo’ que las Farc le hicieron a su acuerdo. El inventario de incumplimientos es bastante amplio. Por ejemplo, a la fecha no hay reparación efectiva de las víctimas, quienes se suponía eran el eje central de la negociación; tampoco cumplieron con la entrega de los bienes ni las armas que reportaron, y peor aún, no hay verdad ni arrepentimiento real y genuino de su parte, una burla para quienes vivieron en carne propia la inclemencia de sus acciones.

                  Revisemos las cifras. De los 15.007 guerrilleros reportados por las Farc, solo 12.767 confirmaron su participación en el proceso de reincorporación a la vida civil. Los demás, incluyendo a tres de sus máximos líderes y negociadores del acuerdo: Jesús Santrich, El Paisa e Iván Márquez volvieron a las armas.

                  En cuanto al armamento, y según el expresidente Santos, las Farc entregarían 14.000 armas, entre ellas 11.000 fusiles, pero al final solo llegaron a manos de la ONU 8.894. Y el restante, es decir lo reportado, pero no entregado, muy seguramente es lo que desempolvaron quienes se declararon en desacuerdo con el proceso para rearmarse y volver a la criminalidad.

                  Uno de los temas más sensibles es la entrega de los menores de edad que estaban en la guerrillerada. Para agosto de 2016, la Fiscalía reportaba 6.800, pero entre 2016 y 2017 solo fueron entregados 144. Sobre los 6.656 restantes argumentaron que ya habían alcanzado la mayoría de edad y que no estaban bajo su poder. Pese a ese argumento absurdo, hoy algunos de sus excomandantes como Carlos Antonio Lozada o Timochenko no reconocen ante la JEP, tribunal especialmente creado para garantizarles impunidad, que sí reclutaban menores de edad para sus filas.

                  Increíblemente olvidaron a los 3.906 menores que llevaron a las filas del Bloque Oriental del “»Mono Jojoy”, a los 819 del Bloque Caribe, los 814 del Bloque Sur y los 732 del Bloque Nororiental, entre otros, que reposan en los expedientes de la Fiscalía. Pero además parece que los líderes de las Farc, que hoy posan de adalides de la moral en el Congreso de la República y ante la opinión pública, también olvidaron a las niñas y jóvenes que abusaron sexualmente, esas que además de ser ultrajadas físicamente también fueron obligadas a abortar. Tenían todo un manifiesto para usar y degradar a la mujer, en especial cuando quedaban en embarazo. Hoy tienen el descaro de negarlo pese a que sus víctimas los han confrontado. Testimonio de ello son las mujeres ultrajadas y que hoy están organizadas en la fundación Rosa Blanca.

                  Siguiendo con los incumplimientos, no puedo dejar de lado los bienes que, según las Farc, estaban valorados en $964.000 millones; sin embargo, a la fecha se han recibido bienes por cerca de $30 mil millones, de los cuales solo se han monetizado $3.842 millones. Esta es la hora que ni una sola víctima ha sido reparada con recursos de las Farc.

                  ¿Quién le exige cumplimiento a las Farc?… La veeduría internacional no puede ser solo para uno de los firmantes, en este caso para el Gobierno Nacional. Si bien el presidente Duque como senador y candidato presidencial no apoyó el acuerdo de La Habana, al llegar a la Presidencia ha respetado lo pactado, y ha trabajado para cumplirle a esa base guerrillera que sigue haciendo tránsito a la vida civil y a la legalidad. Contrario a lo que hacen las Farc, que no solo no cumplen, sino que hoy no hay quién le exija cumplir. Se burlan del país al negar la comisión de delitos atroces y no entregar los bienes con sus coordenadas de ubicación y condiciones apropiadas para que la Sociedad de Activos Especiales, responsable de su administración, pueda monetizar y contribuir a reparar a las víctimas.

                  Difícil pedir a las víctimas y a la sociedad en general abrirle espacio al perdón en sus corazones a punta de señalamientos al gobierno y discursos vacíos de los congresistas de las Farc y algunos líderes pro-acuerdo, sin apuntarse con el mismo dedo acusador.

                  En el marco de implementación del Acuerdo quedaron claros indicadores de compromisos del Gobierno, pero no de las Farc. Este es un acuerdo de una sola vía: que cumplan los próximos tres gobiernos de Colombia que las Farc lo harán si les provoca y no porque les toca. ¡Absurdo! A los negociadores increíblemente se les olvido ese simple detalle, que son dos las partes.

                  Desde el Centro Democrático seguiremos denunciando los incumplimientos de las Farc, y pidiendo a quienes fueron designados como garantes que aparezcan para exigirles cumplir. Lo mínimo es resarcir a sus víctimas. Recordemos que no hay paz sin justicia ni verdad.


                  Perfil de la columnista: Economista de la Universidad del Rosario de Bogotá. Maestrías, en Administración Pública de la Universidad de Harvard y otra en Economía Agrícola de la universidad de Cornell en Estados Unidos. Fue ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, directora general de Colciencias (hoy Ministerio de Ciencias), vicerrectora, decana de la facultad de Economía y profesora de la Universidad del Rosario de Bogotá. Actualmente es Senadora de la República por el partido Centro Democrático.


                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Gobernación de Bolívar apoya mercados regionales campesinos

                  Próxima publicación

                  ¿Qué tanto funciona la fuerza de voluntad en la superación de las adicciones?

                  MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA

                  MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA

                  Economista de la Universidad del Rosario de Bogotá. Maestrías, en Administración Pública de la Universidad de Harvard y otra en Economía Agrícola de la universidad de Cornell en Estados Unidos. Fue ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, directora general de Colciencias (hoy Ministerio de Ciencias), vicerrectora, decana de la facultad de Economía y profesora de la Universidad del Rosario de Bogotá. Actualmente es Senadora de la República por el partido Centro Democrático.

                  Próxima publicación

                  ¿Qué tanto funciona la fuerza de voluntad en la superación de las adicciones?

                  Espacio publicitario

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.
                   

                  Cargando comentarios...