Expertos en Medicina Legal en Cali serán quienes realicen los cotejos técnicos y científicos al cuerpo de un hombre abatido en combate por las Fuerzas Militares en las últimas horas, y cuya identidad podría corresponder a la de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias ‘Uriel’.
Una fiscal especializada de la Dirección de Crimen Organizado adelanta la investigación en la que se ordenó el allanamiento a una vivienda ubicada en la vereda Barranconcito del municipio de Nóvita (Chocó).
La acción judicial fue dispuesta con el fin de lograr la captura de alias ‘Uriel’ y recolectar elementos materiales de prueba, que se sumarán a las investigaciones que se le siguen por su presunta participación en acciones de terrorismo y vandalismo durante las protestas desarrolladas recientemente en Bogotá y en otras ciudades del país.
¿Quién es alias Uriel?
Considerado como el cabecilla político e integrante del Estado Mayor del Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Alias ‘Uriel’ reconoció públicamente haber infiltrado las protestas que se presentaron en varias ciudades del país el pasado mes de septiembre, en las cuales los Centros de Atención Inmediata (CAI’s) de la Policía Nacional fueron blancos de acciones vandálicas.
Las acciones de alias ‘Uriel’ se habrían desarrollado precisamente por ser él uno de los responsables del brazo político del ELN, y además ser considerado como el principal influenciador de la doctrina de esa guerrilla, la cual realizaría en redes sociales y medios de comunicación nacional e internacional.
La acción originada en labores de allanamiento se dio gracias al trabajo conjunto entre distintas entidades del Estado, y que ha permitido avanzar en la judicialización de los presuntos responsables de desmanes y acciones ilegales que afectan la seguridad ciudadana, y a los bienes públicos durante los desórdenes cumplidos en las jornadas de protesta que se desarrollaron en noviembre de 2019 y septiembre de 2020 en Bogotá.
«Ha caído una de las figuras más visibles de esa organización terrorista, un delincuente que usaba la redes para hacer apología del delito Un criminal peligroso, responsable de delitos como secuestro, asesinato de líderes sociales, hostigamiento a poblaciones, asesinato de soldados y policías y estimular el reclutamiento de menores», expresó el presidente de Colombia Iván Duque, al calificar este como un golpe de suma importancia. Añadió que alias ‘Uriel’ era uno de los guerrilleros que se adjudicó el atentado a la escuela de cadetes en Bogotá.
Alias ‘Uriel’ tenía órdenes de captura por homicidio agravado, secuestro agravado y rebelión, y, según dijo Duque, era uno de los objetivos de alto valor de las autoridades.
El presidente de la República agradeció la labor de la Fuerza Pública, pero también a personas que entregaron “información eficaz” sobre el guerrillero, por lo que se pagarán los $ 500 millones de recompensa que se habían fijado.