El departamento de Bolívar inició la implementación del Plan de Atención por la Vida “Fase: Alistamiento Vacunación 2021” y se priorizaron las acciones que se desarrollaran dentro del plan de vacunación e inmunización contra el Covid-19.
En primer lugar de acuerdo con el Ministerio de Salud se hará la actualización de datos que debe realizar toda la población bolivarense ante las EPS a las que se encuentran afiliadas para la priorización por grupos.
La Secretaría de Salud de Bolívar instalará 45 puestos de vacunación en todo el territorio, de los cuales, 41 contarán con servicio de urgencia a través de los Hospitales de primer nivel, y cuatro puestos de vacunación con urgencias en ESE de segundo nivel.
Adicionalmente se realizará un plan masivo de comunicación con el fin de que toda la población urbana y rural conozcan las rutas que deben cumplir y el tiempo que le corresponde para recibir la vacuna.
Todas las autoridades del departamento se concentrarán en un Puesto de Mando Unificado (PMU), con el objetivo de realizar el monitoreo de todas las acciones correspondientes a la fase de alistamiento.
También puede leer: #Covid-19 | 64.920 contagios en Bolívar y 1.304 muertos.
En la fase uno el plan es vacunar a 213.115 personas, donde se encuentran todos los trabajadores del área de la salud y los que apoyen esa primera línea, y todas las personas mayores de 80 años.
En la segunda etapa, se atendierá toda la población que se encuentre en un rango de edad entre los 60 y 79 años, como también los trabajadores del sector salud que se encuentren en segunda y tercera línea.
En la etapa tres, está incluida la población que se encuentra entre los 16 y 59 años con enfermedades de comorbilidad y los profesores de preescolar, básica primaria y secundaria.
Durante el desarrollo de la cuarta etapa, serán atendidas todas las personas que realizan cuidados especiales a diferentes grupos de personas y las que tienen ocupaciones en situaciones o se encuentran en situaciones de riesgo.
En la última etapa, está la población entre los 16 y 59 años que se encuentran libres de comorbilidades.