Con el propósito de continuar con la prevención y mitigación del Covid-19 en el país, el gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de mayo de 2021, la emergencia sanitaria en el país, El anuncio lo hizo el Presidente de la República este jueves en el espacio pedagógico de Prevención y Acción. El objetivo de reducir el contagio y tasa de mortalidad por el peligroso virus.
Dentro de la extensión de la emergencia, se les ha ordenado a las entidades de cada departamento tomar las medidas para poder garantizar el retorno gradual de las instituciones educativas.
- Le recomendamos leer: #Covid | 2.138.193 colombianos recuperados
En otras noticias de presidencia el jefe de Estado, Iván Duque Márquez, clausurará este viernes la Cumbre de Gobernadores ‘Por un país sostenible, reactivación segura, vacunación masiva y agenda de sostenibilidad 2021’, en Puerto Gaitán (Meta).
El encuentro –que se inició el pasado miércoles–, es un espacio de reflexión y análisis, donde los mandatarios departamentales proyectan, con representantes del Gobierno Nacional, una hoja de ruta conjunta para el 2021.
Durante la jornada se abordan temáticas de interés nacional, como los avances del Plan de Vacunación, la agenda de sostenibilidad 2021 y las decisiones en infraestructura, financiamiento y de reactivación segura en cada una de las regiones del país.
Al acto de clausura asistirán también la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios, y la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, entre otros.
- Lanzamiento del CONAT
Previamente, el Jefe de Estado lanzará en el Fuerte Militar de Tolemaida el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Trasnacionales (CONAT). En el acto, el Mandatario estará acompañado por el Ministro de Defensa, Diego Molano, y altos mandos de la Fuerza Pública.
- Balance de Campaña Artemisa
Igualmente, el Mandatario encabezará una reunión de trabajo con los altos mandos militares y de Policía en Mapiripán (Meta), para analizar los resultados de la Campaña Artemisa.
Allí se revisarán las operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales en áreas estratégicas ambientales, para el control a la deforestación y otros crímenes contra el patrimonio natural del país.
La ofensiva tiene por objeto apoyar la política de seguridad para la preservación y defensa del agua, la biodiversidad y el medio ambiente en las áreas de reserva forestal, áreas protegidas y los 59 Parques Nacionales Naturales. Estas zonas son consideradas como activos estratégicos primordiales y prevalentes de la Nación.
- Entrega de 31 motocicletas en Puerto Gaitán
En su visita al Meta, el Presidente Duque entregará 31motoicicletas a la Policía, en Puerto Gaitán (Meta), como una contribución del Gobierno Nacional al mejoramiento de la seguridad ciudadana en esa zona del país.
Este proyecto fue aprobado y suscrito por el Ministerio del Interior, con aportes de recursos del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia (Fonsecon), por más de 920 millones de pesos.
La jornada contará con el acompañamiento de la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios, altos mandos de la Fuerza Pública y autoridades civiles de la región.
- Programa ‘Prevención y Acción’
Además, el Presidente Duque liderará, desde Puerto Gaitán, la emisión del especial televisivo ‘Prevención y Acción’, durante el cual presentará el balance del Plan Nacional de Vacunación, la reactivación económica y los apoyos a la población vulnerable afectada por la pandemia.