En el municipio de Chinchiná, Caldas se realizó la Mesa para la Reactivación económica del departamento que contó con la visita del ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y la gerente de Fontur, Raquel Garavito.
En el encuentro, que tuvo como anfitrión al alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, participaron el senador Carlos Felipe Mejía, el representante a la Cámara Félix Chica, entre otros. Gremios y empresarios de Caldas solicitaron al Gobierno Nacional poner los ojos en los proyectos turísticos y empresariales que se adelantan con el apoyo de la administración departamental.
Después de escuchar a los diferentes sectores el ministro de Comercio, Industria y Turismo manifestó que la jornada fue muy positiva porque deja puntos de encuentro para trabajar mancomunadamente, no solo con los compromisos por Colombia sino con temas nuevos, como acompañar al departamento en la simplificación de trámites y avanzar con estrategias conjuntas de rutas turísticas que conecten distintos municipios.
Además, avanzar con el apoyo a certificados de bioseguridad de los operadores turísticos y recoger propuestas de sectores productivos para apoyarlos en mejoras de productividad.
En la Mesa para la Reactivación de Caldas predominó el apoyo al sector turismo. La gerente de Fontur, Raquel Garavito, afirmó que “trataremos de sacar más o menos 6 campañas de promoción turística en Caldas, una por subregión, de forma tal que podamos contarles a los colombianos cómo llegar al departamento. La idea es hacer campañas muy acordes a todas las subregiones”.
La secretaria de Desarrollo Empleo e Innovación, Paula Andrea Toro Santana, concluye que“Caldas es un departamento emprendedor y el ministro nos ha dejado una ruta de trabajo clara en proyectos sobre todo turísticos, los cuales ya están radicados ante Fontur. Entre ellos La gran Ruta Arriera, el mirador del Tambor en La Merced, Mercados en Arauca Palestina y El Cerro Los Viringos, en Supía”.