La alcaldía de Manizales debió aplazar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sinovac por falta del biológico que aún no ha sido enviado desde la capital del país por parte del Ministerio de Salud. Había personas citadas por las EPS los días lunes 12 y martes 13 de abril.
El aplazamiento no genera contraindicaciones, ni pérdida de inmunidad informó la secretaria de salud y aunque lo ideal es colocar la segunda dosis a los 28 días, se puede manejar un rango de aplicación de 56 días.
Entre tanto desde la Territorial de Salud de Caldas se advierte que en aproximadamente dos semanas, no habrá disponibilidad de UCI. “Según estimamos, entre el 23 de marzo y el 7 de abril se duplicó el número de casos; pasamos de 858 a 1.700 casos activos y eso se refleja en un aumento del 250% de la ocupación de camas. Si la tendencia se mantiene, como ocurrió en las primeras semanas de enero, la proyección de camas UCI que sería necesaria para atender sólo a los enfermos de Covid-19 en dos semanas es de 225”, explicó Lorena Gómez Giraldo, subdirectora de Salud Pública de Caldas.
En el departamento solo hay 292 camas UCI de las cuales 222 están ocupadas y el análisis solo contempla los casos de contagio por Coronavirus, lo que implica que casos críticos de otras enfermedades y accidentes o lesiones personales generan un impacto mayor a la red de atención y se generaría un colapso que finalmente pondría en riesgo la vida de quienes requieren este tipo de atención.
En las últimas horas la Territorial de Salud de Caldas reportó 275 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 230 corresponden a Manizales. El departamento de Caldas alcanza 51.509 contagios de los cuales 2.069 casos están activos. 1.037 personas han fallecido por la enfermedad.