El Departamento Administrativo de Salud de Cartagena, reveló en las últimas horas que el barrio con mayor número de casos activos de Coronavirus en la ciudad es Olaya Herrera con 22.
En la lista siguen El Pozón con 7 casos, Bostón con 7, Bocagrande con 6, San Fernando con 5, Villagrande de Indias registra 5, Zaragocilla 5, La María 5, Buenos Aires 5 y El Pie de la Popa 4 casos activos.
De acuerdo con las estadísticas el 97% de los pacientes que han padecido Covid-19 se han recuperado. 2.140 personas han fallecido a la fecha y el total de casos confirmados en la ciudad desde que comenzó la emergencia sanitaria es de 125.606 contagios.
En Cartagena de Indias la cuarta ola del Covid-19 según las autoridades de salud, comenzó en a mediados de Octubre. A corte de la semana epidemiológica 41 la tasa de incidencia alcanzó 49,2%, un incremento en comparación con las cuatro semanas anteriores. Es decir, de cada 100.000 personas 49 resultaron contagiadas.
«Los indicadores que se evalúan principalmente para determinar un aumento de caso y el posterior ingreso a una ola son la incidencia, la positivad que nos determina la capacidad de contagio del virus, la mortalidad y la hospitalización en Unidades de Cuidados Intensivos. En cuanto a esta cuarta ola y teniendo unos factores protectores como la vacunación y la inmunidad adquirida por contagios anteriores, tanto en la primera, segunda y tercera ola, generarán una efectividad en la vacunación y una disminución en la mortalidad y en la visita a servicios de hospitalización”, explicó el epidemiólogo referente de Covid del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Julio Benavides.
De acuerdo con el profesional de la salud, las características principales de esta cuarta ola serán su moderado comportamiento y la baja probabilidad del aumento de la ocupación de camas de UCI en comparación con la segunda y tercera ola. «Se prevé que esta ola alcance su máximo a mediados de diciembre y empiece a disminuir la primera semana de enero de 2021«, anotó.