Las cucarachas son quizás unos de los insectos que más asco ocasiona a las personas. Es más, existe como un acto impulsivo de alejarse de ellas. Otras personas optan por aplastarlas. Sin embargo, debes conocer qué es lo que pasa cuando pisas a estos animales.
Luego de diversos estudios, los expertos indicaron que pisarlas no es una buena idea porque al estrujarlas estas no mueren. Además, al hacerlo las bacterias pueden terminar esparciéndose en el ambiente, las mismas que pueden provocar asma y alergias si son inhaladas.
Las cucarachas propagan gérmenes que pueden generar ciertas enfermedades debido a sus sucios hábitos. En el mundo hay casi 5.000 especies de cucarachas, de las cuales sólo 30 tienen tendencia a ser plagas.
Los entomólogos afirman que no se deben pisar porque soportan 900 veces su peso, y si no se hace con fuerza, es posible que no desaparezcan.
Fumigar es una de las mejores soluciones para erradicarlas. Los expertos afirman que si no destruyes su exoesqueleto las cucarachas pueden hacerse las muertas para huir después.
La Organización Mundial de la Salud, las califica como “carroñeros antihigiénicos en los asentamientos humanos”. De hecho, salmonella, estafilococos y estreptococos son algunas de las enfermedades que pueden causar, además de enfermedades intestinales como disentería, diarrea, cólera y fiebre tifoidea.
Por qué hay tantas
- La explicación científica para la inmensa cantidad de cucarachas es que las hembras son capaces de hacer clones perfectos sin la necesidad de machos o copulación.
- Otras pueden cambiar de modo sexual a asexual, dependiendo de las condiciones en las que estén.
- Sin embargo, la mayoría de las especies de cucarachas producen un saco de huevos, otras los ponen y se van, y algunas las llevan los huevos en su cuerpo hasta que dan a luz a los retoños.
Cómo alejarlas de tu hogar
- Para evitar la aparición de estos insectos debes seguir consejos sencillos y muy fáciles de realizar en casa.
- – No dejar alimentos al alcance de estos insectos. Es decir, no dejar migajas.
- – Debes limpiar el suelo con mucha regularidad, sobre todo en las zonas donde hay presencia de comida.
- – A las cucarachas les gusta vivir en los agujeros y grietas que tienen comunicación cercana con la parte externa. Por ello, es mejor tapas estos huecos.