Marisol Rojas, una de las coordinadoras de la posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, confirmó que el costo final del evento es cercano a los 2.400 millones de pesos.
Dijo que este rubro siempre ha estado establecido para una transmisión de mando. También confirmó que el evento, a diferencia de lo que antes se había hecho, será abierto al público.
“La diferencia en esta transmisión de mando es que no la vamos a hacer cerrada para un grupo únicamente, para el cuerpo diplomático, el Congreso o invitados especiales, sino que el presidente electo decidió que esto se abra a la ciudadanía. Personas del común y corriente estarán en la Plaza de Bolívar y habilitaremos dos corredores culturales”.
El equipo de Petro calcula que unas 100.000 personas podrían presenciar en la Plaza de Bolívar y sus alrededores el evento, pero todo dependerá en gran parte de la logística y del buen comportamiento de los ciudadanos.
El evento comenzará desde las 3:00 p.m. y será transmitido por pantallas gigantes en varios puntos de todo el país. Los actos culturas tendrán inicio a las 10:00 a.m.
Se espera que a esta posesión asistan personajes reconocidos de la política nacional como internacional, entre ellos, el rey Felipe VI, de España, Gabriel Boric, de Chile, Guillermo Lasso, de Ecuador, Luis Arce Catacora, de Bolivia y Alberto Fernández, de Argentina.
El contrato adjudicado por el Departamento Administrativo de Presidencia de la República (Dapre) a la Compañía Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones SA, que se encargará de llevar la logística de la ceremonia prevista para el 7 de agosto.
Esta empresa ha sido varias veces encargada de eventos públicos importantes como: la visita del Papa Francisco a Medellín en el 2017, la logística de la Feria de las Flores y la posesión presidencial del 2018.
En el 2018 se gastaron 1.200 millones de pesos e invitaron a 4.500 personas; mientras que esta vez esperan que los asistentes sean 100.000.