La frase del cantante vallenato, Alfonso «Poncho» Zuleta, queda al pelo, cómo decimos los costeños, a lo que está sucediendo con el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, quien en el Gobierno Duque, no solo fue tratado como paria, si no que se condenó al Magdalena a un bloqueo administrativo, con la ruin intención de fortalecer a los clanes mafiosos que Caicedo derrotó, para poder convertirse en Gobernador; fue tanta la persecución, que incluso otros gobernadores, para congraciarse con Iván Duque, se unieron al desprecio y al linchamiento contra el pueblo Magdalenense.
Hoy las cosas cambiaron y es Carlos Caicedo quien, sin egoísmos, acerca a los gobernadores, incluyendo a los «ex despreciadores», con el gobierno nacional que lidera el presidente Gustavo Petro Urrego, actuando incluso como vocero de estos, tal como sucedió recientemente en la reunión efectuada, en la Casa de Nariño, con el presidente Petro «Las Regiones Proponen» a quien Caicedo, le planteó varios e importantes proyectos estratégicos en búsqueda del desarrollo de la región, entre esos, el aprovechamiento de la red férrea nacional y regional para impulsar el turismo sostenible a través del tren de Macondo.
“Fui vocero de gobernadores de la Región Caribe y presenté proyectos más importantes por departamentos, de cara a los 100 primeros días de gobierno. Agradecido con el presidente, sus ministros y ministras por disposición de trabajo con las regiones”
Este aprecio del presidente hacia el Gobernador Caicedo, no es gratis, pues este último siempre ha respaldado a Petro en sus aspiraciones políticas, y cuando fue elegido Gobernador varios dirigentes de la Colombia Humana, fueron tenidos en cuenta como secretarios y otros importantes cargos en la administración departamental.
En las pasadas elecciones presidenciales, fueron más de 360 mil votos los que el actual presidente recibió en el Magdalena, campaña que dirigió cómo su gerente, Patricia Caicedo Omar, hermana del Gobernador.
Fuentes fidedignas me manifiestan que el presidente, va a demostrar con el Magdalena que es agradecido con quiénes se la juegan con él, lo cual será una bendición para los habitantes de este departamento, que ya cuentan con un gran Gobernador y que solo les faltaba la inversión que Duque les negó, para ser un departamento modelo.
Aún hay tiempo para esto, y como sobra voluntad de las partes, todo es posible, lo que como efecto colateral, garantizará que para las próximas elecciones, regionales, el Movimiento Fuerza Ciudadana del Gobernador, no solo siga colocando primera autoridad departamental, si no varias alcaldías además de la de Santa Marta… y por qué no, al próximo presidente de Colombia.