En una solemne ceremonia militar realizada en Cartagena de Indias se realizó el reconocimiento del Contralmirante Hernando Enrique Mattos Dager como nuevo Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, cargo que ocupó durante los dos últimos años el Vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón.
La ceremonia se desarrolló en el campo de paradas de la Base Naval ARC “Bolívar” presidida por el Vicealmirante el Comandante de la Armada de Colombia, Francisco Hernando Cubides Granados.
Mattos Dager, quien viene de ocupar el cargo de Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia asume el Comando de esta Fuerza Naval, integrada por más de 15 mil hombres y mujeres que tienen la misión de desarrollar operaciones ofensivas en 589.560 kilómetros cuadrados de mar territorial, hacer presencia en 1.600 kilómetros de costa en el Caribe colombiano, patrullar 1.761 kilómetros de ríos y mantener la seguridad y tranquilidad en 14.841 kilómetros cuadrados pertenecientes en su mayoría a la región de los Montes de María, velando por la defensa, seguridad e intereses de la Nación y contribuyendo así, al mantenimiento del orden interno, la integridad territorial y el desarrollo del sector marítimo de la zona norte colombiana.
Nació el 23 de agosto de 1970, en Cartagena de Indias, Bolívar. Ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en 1987, graduándose como Teniente de Corbeta el 31 de mayo de 1991, en la especialidad de Superficie.
Se ha desempeñado como Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, Comandante de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico «Poseidón», Jefe Estado Mayor Fuerza Naval del Pacífico, Comandante Flotilla de Superficie del Pacífico, Comandante de la Fragata Misilera ARC “Antioquia”, Comandante de Guardacostas del Caribe, Director de Contrainteligencia Naval, Segundo Comandante del Buque Escuela ARC “Gloria”, Comandante del ARC “Castillo Rada” y designado por el Comando General de las Fuerzas Militares como responsable de los apoyos brindados a la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, tras el paso del huracán Iota en el marco del Plan Renacer.
En su carrera militar ha recibido diferentes reconocimientos entre ellos: medalla Servicios Distinguidos “Cuerpo de Guardacostas”, medalla “Servicios Distinguidos Fuerza de Superficie”, Medalla “Servicios Distinguidos a la Infantería de Marina”, Medalla “Servicios Distinguidos en Orden Público” en tres ocasiones, Medalla “Servicios Distinguidos a la Inteligencia Naval”, Medalla “Fe en la Causa” Armada de Colombia y “Fe en la Causa” Comando General, entre otras.