Ocho Festivales de distintos municipios del departamento de Bolívar se suman a la ordenanza 344, que busca impulsar la agenda cultural en el territorio y contar con mayores recursos en este 2023.
Tras el anuncio el Icultur pidió al Gobierno Nacional y la empresa privada el impulso para estas actividades que traen beneficios económicos en varios renglones; y para que se sigan institucionalizando más festivales a lo largo y ancho del departamento.
“Tenemos que ser muy creativos porque la cultura cuenta con muy pocos recursos, y lo que más tenemos es nuestro recurso humano y allí es donde tenemos que seguir trabajando y fortaleciendo: nuestros festivales y a nuestros gestores culturales, para ser primeros en cultura” dijo el director del Icultur, Iván Sanes.
Los Festivales que se agregaron en la ordenanza 344 son: Festival Nacional Autóctono de Gaitas, Festival Nacional del Ñame, Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque, Festival Nacional del Bullerengue, Festival del Bocachico, Festival de La Yuca, Festival Nacional de la Tambora y el Festival del Retorno.
En total son 15 Festivales y actividades culturales que hacen parte de esta ordenanza de la Gobernación de Bolívar. Estos ocho nuevos Festivales se suman a los previamente definidos en la ordenanza 281 del 2019 como lo son: Festival Departamental de Bandas en Cartagena, Festival de Jazz en Mompox, Festival de los Montes de María el cual será rotativo en los municipios de la Región Montemariana, el Festival Bolivarense de Acordeón en Arjona, la Semana Santa de Mompox, Fomento, Promoción y Desarrollo de la Cultura de Cine FICCI en Bolívar y el Festival Multicultural de la Tambora que también es rotativo en los municipios del Sur de Bolívar.