-
Es una moneda conmemorativa de color plateado, tiene un diámetro de 35 mm, y un peso de 21,75 gramos. En total serán 20 mil ejemplares los que circularán y solo se podrá adquirir una por persona.
Los colombianos ahora tendrán una nueva moneda que fue creada en conmemoración al bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.
“¡Presentamos la moneda del Bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta! Su valor nominal será de $10.000 y en el anverso encontrará la imagen de “La Pola”, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa”, explicó el Banco de la República vía Twitter.
Este nuevo metal solo se podrá adquirir una sola vez en las ventanillas de la Tesorería del Banco de la República, en Bogotá; también en las sucursales de Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y en las Agencias Culturales de Honda y Manizales hasta agotar existencias.
La moneda del Bicentenario muestra la imagen de Policarpa Salavarrieta, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. En el ejemplar también se incluye la leyenda “Policarpa Salavarrieta» y «200 años del sacrificio de La Heroína».
En el reverso presenta la casa donde vivió Policarpa Salavarrieta en la población de Guaduas, Cundinamarca. Así mismo, en ese lado tiene el año de autorización de la acuñación 2019; una imagen como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”; las palabras “Museo Casa de La Pola”; la denominación de $10.000 pesos; y la palabra “República de Colombia».
La moneda tiene un valor nominal de $10.000, es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por el equivalente a su valor facial. En total serán 20 mil ejemplares los que circularán y solo se podrá adquirir una por persona.
Quien desee podrá adquirirla con un estuche especial que tiene una imagen de Policarpa, el cual tiene un valor de 19 mil pesos.