El grupo narcotraficante ‘Clan del Golfo’ que también se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia, pretende que el gobierno Petro le otorgue un carácter político para sentarse a una mesa de conversación en el marco de la llamada «Paz Total”. Advierte que no lo igualen con otras organizaciones dedicadas a la misma actividad delictiva, pero más pequeñas.
“Después de un consenso unificado entre el estado mayor, hemos contratado los servicios profesionales de abogados y, por ende, conferido poder amplio y suficiente para que adelanten acercamientos, exploraciones y, de ser el caso, negociación jurídica en nombre del Estado Mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia” informó el grupo criminal en un comunicado.
El abogado Ricardo Giraldo, que fue delegado por el «Clan del Golfo» como vocero en el proceso de negociación con el Gobierno, advirtió que ese grupo así no se someterá a la ley. “Estas personas han manifestado que, si es con esos criterios jurídicos que están expresados en esa ley de sujeción, pues ellos no lo van a hacer. Sería absurdo que ellos aceptaran una sujeción en esos términos”.
“¿Qué van a hacer donde manden 9.000 hombres en armas, se desmovilicen o se sometan a la justicia? ¿Qué van a hacer con ellos? ¿Dónde los van a meter? ¿Qué va a pasar con los territorios que ellos ocupan, con los más de 322 municipios donde hacen presencia?”, preguntó Giraldo y advirtió que “si va a haber una ‘paz total’, que sea una paz seria, con fundamentos jurídicos, con una seguridad jurídica clara”.
Según Giraldo, el poder que les entregó a él y a otros juristas el «Clan del Golfo» firmado por José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias ‘Gonzalito’; Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’; alias ‘Rodrigo’ y otros jefes de esa estructura, “es la respuesta a la solicitud del Gobierno y una muestra de su voluntad de paz”.
Señaló que en el proyecto de ley “no hay una línea clara de lo que el Gobierno quiere ofrecer a estas estructuras y más con un ejército de las dimensiones e influencia de las AGC”.
El jurista finalmente expresó que “lo que me ha manifestado el Estado Mayor del «Clan del Golfo» es que el proyecto se haga con seriedad, con criterios jurídicos y seguridad jurídica clara.