En una alianza conjunta entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y las empresas Siemens Colombia y Cotecmar, se busca realizar la construcción de dos aulas móviles fluviales que estarán al servicio de los cartageneros y las 33 regionales SENA del país.
Para dar respuesta a esta necesidad, el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, junto al CEO de Siemens Colombia, Reinaldo García, conocieron de cerca por parte del contraalmirante Luis Fernando Márquez, la empresa colombiana Cotecmar para observar sus capacidades en diseño, tecnología, construcción y reparación de embarcaciones, además, del trabajo que se viene realizando con el SENA.
«Luego de este recorrido en la empresa Cotecmar, iniciamos un proceso para llevar aulas móviles fluviales a diferentes regiones del país, conocimos sus instalaciones y la tecnología que utilizan. Con este acuerdo cumpliremos el sueño que ha tenido nuestro presidente, que es llegar a las comunidades más olvidadas. En primer lugar, estaremos con esta iniciativa en el Chocó, para beneficiar a los habitantes de este departamento», aseguro el director general del SENA, Jorge Londoño.
Durante la visita realizada se recorrieron las diferentes instalaciones de Coctecmar que trabaja la investigación científica y tecnológica, apoyando, además, el desarrollo de la industria marítima colombiana en la región y el país.
«Es importante resaltar el trabajo que podemos realizar en alianza con el SENA para cumplir las necesidades del pueblo colombiano. Estos ambientes de formación flotantes servirán para llegar a los lugares más apartados, llevar formación e integrar proyectos enfocados en investigación, ciencia y tecnología», Puntualizó el presidente de Cotecmar, Luis Fernando Márquez.