Con puntajes de 468, 415 y 387, Andrés Sebastián Guevara Ortiz, Juan José García Marín y Melissa Villada Ladino, se han convertido en el orgullo tanto del Instituto Técnico San Rafael de Manizales como del departamento de Caldas. También aplicaron en la Universidad Nacional para diversas carreras y lo lograron.
Los tres estudiantes que han brillado en las pruebas ICFES 2023, no solo han colocado a su Institución en el mapa del rendimiento académico, sino también marcando el camino hacia el futuro universitario.
El brillante desempeño de estos estudiantes no es casualidad; es el fruto de una sólida formación proporcionada por el comprometido cuerpo docente del Instituto. Los puntajes sobresalientes son testimonio no solo de la capacidad individual de estos jóvenes, sino también de la calidad educativa que reciben día a día.
El padre, Gabriel Pimienta Arias, rector del colegio, destaca la responsabilidad de seguir creciendo con esfuerzo y dedicación. En sus palabras, la clave está en apoyarse en Instituciones que comprendan las áreas evaluadas por el ICFES. “La búsqueda de la excelencia educativa se presenta como un compromiso constante”.
Este triunfo no solo beneficia a los estudiantes, sino que también posiciona al Instituto Técnico San Rafael como uno de los mejores en el Eje Cafetero. La obtención de puntajes significativos no solo es un logro del alumno, sino un hito que eleva la reputación del plantel en el ámbito educativo regional.
Su destacado desempeño en las pruebas ICFES podría abrirles puertas hacia un futuro universitario lleno de oportunidades y respaldado por el reconocimiento de sus habilidades académicas.
“La Institución Educativa Técnica San Rafael tiene un compromiso inquebrantable con la formación integral de sus estudiantes. Mientras celebramos estos logros académicos, miramos hacia el futuro con expectativas, esperando que estos brillantes jóvenes, respaldados por una educación ejemplar, encuentren éxito y contribuyan al mundo profesional con su excepcional talento y conocimientos”, dijo el rector.
Andrés Sebastián Guevara Ortiz, brilló en las pruebas del ICFES con un destacado puntaje de 468 sobre 500. Desde sus raíces en La Dorada, Caldas, hasta su llegada a la Institución se preparó para lograr su objetivo de entrar a la Universidad.
Andrés Sebastián, no solo se destacó como el mejor estudiante de la región, sino que también compartió el escenario con otros talentosos compañeros, como Juan José García Marín y Melissa Villada Ladino, quienes obtuvieron puntajes notables de 415 y 387 respectivamente.
El Instituto Técnico San Rafael de Manizales se convirtió en un crisol de talento y esfuerzo, demostrando que la excelencia académica florece en el trabajo arduo y en la dedicación.
Este éxito también es una victoria para el rector Gabriel Pimienta Arias, los apasionados docentes y el propio Instituto. Su labor incansable y apoyo constante han jugado un papel crucial en el desarrollo académico de estos estudiantes destacados. La sinergia entre el liderazgo educativo y la dedicación estudiantil comenzó ha dar frutos notables en la competencia del ICFES.
La profesora de lectura crítica, Carolina Jiménez Martínez, destaca el esfuerzo y dedicación de Andrés, dijo que ha sido un estudiante supremamente exigente, aplicado y destacado con buenas calificaciones.
Los estudiantes ahora se inclinan por ciencias de la computación, arquitectura e ingeniería química pero con los puntajes obtenidos se abre un abanico de posibilidades. ¿Qué depara el destino para estos brillantes estudiantes y cómo sus éxitos resonarán en el ámbito académico y más allá? La historia de estos jóvenes prometedores deja a los lectores con una expectativa palpable de los éxitos venideros y las contribuciones que harán a la sociedad.