En el sur de Bolívar, cientos de familias se encuentran en una situación de desplazamiento forzado debido a los enfrentamientos armados que se han presentado entre el ELN y el “Clan del Golfo”.
La guerra territorial entre estos dos grupos criminales ha generado temor y preocupación en la población, obligándolos a salir de sus hogares en zona rural para llegar a las cabeceras municipales de Morales, Santa Rosa, Arenal y Norosí.
Según el alcalde de Santa Rosa de Bolívar, Fabio Orlando Mendoza, se espera la llegada de alrededor de 2.500 a 3.000 personas a este municipio en busca de protección y seguridad para sus hijos. Ante esta situación, el llamado ha sido hecho a las entidades de orden nacional y de derechos humanos para que presten atención y brinden ayuda a esta población vulnerable.
La Defensoría del Pueblo también ha expresado su preocupación, ya que teme que estos enfrentamientos puedan desencadenar una emergencia humanitaria, especialmente porque muchas familias no han logrado salir de la zona del conflicto. Además, advierten que la población civil y campesina se encuentra constantemente atrapada en medio de los combates.
La situación actual es compleja y requiere una rápida intervención por parte de las autoridades para frenar la violencia y devolver la calma a la comunidad. Hasta entonces, las familias desplazadas continuarán buscando refugio en otros municipios del sur de Bolívar, en espera de poder regresar a sus hogares con seguridad.