En las últimas horas, Alberto Suárez, fue anunciado como el nuevo director técnico del equipo Real Cartagena, con la ambiciosa misión de catapultar al equipo a la primera división del fútbol colombiano. El estratega se comprometió a trabajar incansablemente para lograr este anhelado ascenso.
El Real Cartagena, equipo emblemático de «La Heroica,» ha vivido en la sombra de la segunda división del fútbol colombiano durante 12 largos años, generando una ferviente esperanza en sus seguidores de presenciar el retorno del club a la élite del fútbol nacional en la última década.
A pesar de varios intentos, el equipo no ha logrado el ascenso, incluso en la reciente temporada del Torneo Betplay Dimayor, donde clasificó a los cuadrangulares pero no alcanzó el rendimiento necesario para dar el salto deseado.
En este nuevo ciclo, el Real Cartagena busca un cambio de rumbo. El nuevo entrenador, marca el inicio de una etapa clave, con la pretemporada programada para comenzar en enero.
Alberto Suárez, en su discurso, expresó su orgullo por la oportunidad de dirigir al equipo y subrayó la importancia del apoyo de las autoridades locales. «Nunca en mis 30 años de carrera había experimentado la unión entre un entrenador, un gobernador y un alcalde. Aquí vamos a lograr cosas grandes, a devolverle la grandeza a una de las ciudades más importantes del mundo. Necesitamos el apoyo, las críticas constructivas y el empuje hacia el éxito. Juntos, lograremos el ascenso y traeremos jugadores comprometidos con la ciudad.»
En las próximas semanas, se darán a conocer los nuevos refuerzos del Real Cartagena, con la mira puesta en el título del primer semestre del torneo. Dumek Turbay, alcalde electo de Cartagena, quien estuvo acompañado por el gobernador electo, Yamil Arana, reafirmó el compromiso conjunto en el desarrollo del equipo auriverde.
“Una ciudad tan importante a nivel nacional e internacional necesita un equipo en la primera división y por qué no, soñar con una copa internacional; el primer paso lo dimos en 2019 donde aprendimos que hay que elegir un buen cuerpo técnico, por eso consideramos a Alberto Suárez, quien tiene pergaminos para este reto, con quien esperamos encontrar en el año 2024 un nuevo horizonte para la ciudad, no solo en el deporte sino también otros aspectos. La invitación es a que hablemos bien del equipo, que demos la oportunidad, que en todos los escenarios expresemos las bondades de nuestro Real Cartagena, porque si al Real Cartagena le va bien, le va bien al turismo, al comercio y a todos”, dijo Dumek Turbay.
Campo Elías Terán, director designado del Instituto de Recreación y Deporte (IDER), destacó la intención de recuperar el Real Cartagena como un equipo para todos, con el objetivo de ser protagonista y ascender en los primeros seis meses del campeonato.