«Trilla de cierre de negocios en la ciudad» son los titulares como los que amanecen los medios de comunicación en Sincelejo, lo que a mi parecer son anuncios tardíos, debido a que está problemática se viene presentando con mayor fuerza desde hace 6 meses aproximadamente, solo es darse una vuelta por el centro de la ciudad para creer que la pandemia ha regresado, pero al parecer ya el nuevo virus es de carne y hueso.
Las causas según Elías Sánchez, reconocido empresario, quien es vocero del gremio de comerciantes de Sincelejo, este problema es el resultado de los altos impuestos prediales que toca pagarle al municipio, Cargados con la carga impositiva, que son los impuestos municipales que les cobran a los comerciantes por las ventas brutas, industria y comercio, además de los nacionales, que son captados por la DIAN, a eso toca sumarle los altos costos en el cobro de servicios públicos, que para el comercio tienen un costo adicional, gastos que no solo condenan, a no dejarle ganancias a quienes se arriesgan a generar empleos en nuestra ciudad capital, si no que les toca endeudarse con bancos y prestamistas para poder pagar Salarios a los empleados y en el caso de quienes no son propietario de locales, pagar arriendos costosos, porque el predial a los dueños de los locales les sale como dicen los abuelos «Por un ojo de la cara».
Por otro lado a eso debemos sumarle un flagelo que tiene atormentados a los comerciantes, empresarios y a familiares de estos, ¡la Extorsión!, negocio por negocio van miembros y no miembros de organizaciones criminales a exigirles un pago mensual, con la amenaza de atentar contra sus vidas o negocios, si no acceden a sus parásitas pretensiones ¡Esto está ocurriendo en la ciudad más segura de Colombia, denominada así por el autoproclamado, mejor alcalde de la historia de la ciudad, Yhair Acuña Cardales,!
Sin duda Acuña Cardales, es el responsable de esta situación, como lo manifiestan varios de los pocos comerciantes que luego de 6 meses de mal gobierno aún quedan en la ciudad, le ha quedado grande la administración de esta, cómo se había previsto, solo escándalos personales y las graves investigaciones de la Corte Suprema, son las noticias que resaltan de su pésima administración, las otras son mentiras propagadas con bombos y platillos salidas de su administración, repetidas por varios de aquellos que hacen parte de su plan de medios
«La mentira de la ciudad más segura de Colombia, se cae con su propio peso, porque no puede haber seguridad, cuando somos tenemos un tasa de desempleo altísima, porque los que generamos empleos, nos están acabando, la administración municipal, la DIAN, las empresas de servicios públicos y ahora las bandas Criminales, en esta ciudad somos un gremio en vía de extinción» manifiesta otro reconocido empresario de la ciudad que me pide no publicar su nombre por temor a represalias en su contra
Cómo van las cosas la Ciudad de Sincelejo, se enfrenta a algo peor que la pandemia del COVID-19, y es ni más ni menos, que a la negligencia, la incapacidad de gobernar, ejercer autoridad contra todos los delincuentes y no selectivamente por conveniencia.
Adenda: Preocupación en San Marcos Sucre, porque según me manifiesta el líder Carlos Osorio, la importante y costosa construcción de un malecón a orillas de la Ciénaga de San Marcos, está a un paso de convertirse en terraplén que en vez de rescatar al contaminado cuerpo de agua lo afecta más de lo que lo han hecho los acolitados, por las entidades que deben protegerla.