El presidente colombiano Gustavo Petro Urrego desmintió las afirmaciones de la aerolínea Latam sobre una supuesta escasez de combustible para aviones en Colombia, una situación que, según la compañía, afectaba a los aeropuertos de Valledupar, Leticia y Montería, y que podría extenderse al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. Latam había confirmado esta situación este domingo 25 de agosto, generando preocupación en el sector aéreo.
Petro, sin embargo, fue categórico al afirmar que no existe tal escasez. «No hay escasez de combustible para avión. Lo que existe es una actividad irregular que ya está bajo investigación», escribió en sus redes sociales, contradiciendo las declaraciones de la aerolínea.
El presidente también compartió un comunicado de Ecopetrol, la principal empresa petrolera del país, que respaldó sus declaraciones. En el comunicado, Ecopetrol aseguró que se ha garantizado el suministro de combustible para aviación, a pesar de una reciente contingencia en la Refinería de Cartagena.
Según la compañía, una falla eléctrica había afectado temporalmente las operaciones de la refinería, pero las 35 unidades operativas fueron restauradas el 18 de agosto, lo que permitió estabilizar la producción.
Ecopetrol señaló que, tras superar la contingencia, se activó un plan de trabajo para asegurar el suministro de combustibles, incluyendo gasolina, diésel y jet de aviación. Además, se anunció la importación de 100.000 barriles de combustible de aviación, que llegarán al país el próximo fin de semana, lo que garantizará el cumplimiento del mínimo legal establecido del 95% en el suministro de jet para finales de agosto de 2024.
El presidente Petro destacó que la situación está siendo investigada y sugirió que las irregularidades detectadas podrían haber sido malinterpretadas o exageradas por algunos sectores. La postura del Jefe de Estado apunta a minimizar la preocupación pública, asegurando que el gobierno y Ecopetrol están tomando las medidas necesarias para mantener la estabilidad en el suministro de combustibles en todo el país.