En un dramático llamado de atención, el alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí, alertó sobre la posible incursión del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio, una situación que podría desbordar la ya delicada seguridad de la región. Tras un Consejo de Seguridad, el alcalde pidió una intervención urgente del Gobierno de Gustavo Petro para evitar que Magangué, una de las ciudades más importantes del sur de Bolívar, se convierta nuevamente en epicentro de violencia por parte de este grupo armado.
“¡Ojo! El ELN está planeando incursionar en una ciudad tan importante como Magangué”, advirtió Alí Alí en sus redes sociales, dejando claro que la situación es crítica. El alcalde también expresó su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra el municipio, señalando que, a pesar de que el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció la entrada del Batallón Nariño, las autoridades locales temen que la situación se salga de control antes de que esta medida se materialice.
La inquietud de las autoridades no es infundada. En los años 90, Magangué vivió una situación de terror cuando varios grupos guerrilleros, entre ellos el ELN, el ERP y el frente 37 de las FARC, tenían presencia activa en la zona, secuestrando incluso a comerciantes en pleno centro urbano. “No podemos permitir que Magangué se vuelva a convertir en un foco de violencia”, declaró el alcalde, quien hizo un llamado urgente al Estado para evitar que la historia se repita.
La situación en el sur de Bolívar es cada vez más compleja, con constantes enfrentamientos entre el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, lo que ha generado desplazamientos masivos y confinamientos en varias comunidades. Recientemente, un ataque armado dejó a dos policías muertos, lo que intensificó aún más el miedo de los habitantes de Magangué, quienes viven con el temor de que su municipio sea la próxima víctima de la guerra entre estos grupos.
“Más de diez años de abandono por parte de las instituciones del Estado, sobre todo del Ejército Nacional”, lamentó el alcalde, quien recordó que el ELN ya tiene presencia en municipios cercanos como San Jacinto del Cauca y Achí, y que Magangué es el último obstáculo para completar su dominio en la región.
El alcalde concluyó su mensaje con un llamado urgente para que las autoridades nacionales refuercen la presencia del Estado en la zona, antes de que la violencia se apodere nuevamente de un territorio que ya ha sufrido demasiado.