24 personalidades de la industria cinematográfica mundial, de quince países, son las encargadas de decidir las producciones que se llevarán la Estatuilla India Catalina, en las diferentes categorías de las Competencias Oficiales del Festival Internacional de Cine de Cartagena de indias.
El lunes 5 de marzo, a las 8:00 pm, en la Ceremonia de Clausura, se conocerán las producciones más destacadas, de casi un centenar de películas que compiten en la edición 58 del Ficci.
A las siete de la noche del miércoles 28 de febrero, el presidente Juan Manuel Santos Calderón, dará por inaugurado el Festival de Cine de Cartagena que abre el telón con la que parece ser la historia de un prometedor y joven artista, Tito Lombana, y la de su romance con una italiana inteligente y liberal, se empieza a vestir de sombras. ¿Por qué la obra más famosa de Lombana, “Los zapatos viejos” (en Cartagena), no está acreditada a su nombre? ¿Cuál es la razón del tabú que lo cubre en su propia familia? La nieta del artista explora la vida de su abuelo sin ahorrarse preguntas incómodas. A través de los testimonios de su esposa, su familia y las personas que lo conocieron, el personaje revela sus pliegues. Este artista, quien renegó de su país cuando se fue a estudiar a Europa, terminó atrapado en las inmensas contradicciones de la sociedad colombiana. Su figura condensa la tragedia colectiva de un país que decidió entregarse a la vorágine del éxito y el dinero rápido, sin medir los daños inmediatos y futuros de esta decisión.