El director de Distriseguridad, Víctor Arango, confirmó el rescate de 30 personas ayer domingo en playas de Bocagrande, Laguito y el sector de la Boquilla donde el cuerpo de salvavidas trabaja al 100 por ciento de su capacidad.
Arango, confirmó que a lo largo de 22 kilómetros de playas se han desplegado 70 salvavidas bien entrenados para garantizar que durante la temporada de Semana Santa no se registren muertes por inmersión y recomendó tener todas las precauciones en el mar por las fuertes corrientes.
El caso más dramático se registró en Playa del Hotel Las Américas sector La Boquilla donde las fuertes corrientes arrastraron a un menor de edad quien se encontraba con su padre. “Cuatro salvavidas reaccionaron y alternadamente, en un ejercicio de salvamento en equipo, pudieron sacar al niño sano y salvo”, dijo el director de Distriseguridad.
Recomendaciones:
- Respetar el horario establecido (7 a. m. a 6 p. m.).
- No ingresar al mar en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógenas.
- No descuidar a los menores de edad.
- No acercarse a los espolones.
- No ingresar a las playas prohibidas o identificadas con la bandera roja.
- Tener buena hidratación y bloqueador solar para evitar insolaciones, deshidrataciones y complicaciones a largo plazo, como el cáncer de piel.
En playas de Crespo, Pescadores, las ubicadas en inmediaciones del monumento Unión de los Océanos, Café del Mar y Alcatraces; frente al Colegio Los Salesianos, Bocana, Marlinda y frente al semáforo de Marbella, está prohibido el ingreso por el peligro que representan.