El Consejo Nacional Electoral CNE, aplazó para este jueves 26 de abril, la decisión en torno a la inscripción del abogado y exconcejal de Cartagena de Indias, Antonio Quinto Guerra Varela, quien según la Procuraduría General de la Nación estaría inhabilitado para participar en la contienda electoral que busca suplir la vacancia dejada por Manuel Vicente Duque Vásquez, tras su renuncia.
En un documento dirigido al Consejo Nacional Electoral CNE, el ente de control pidió revocar la candidatura de Quinto Guerra, argumentando que en los últimos 12 meses fue contratista del Ministerio de vivienda y de la Gobernación del departamento de Bolívar.
El ente de control anexó resoluciones que hacen referencias a las suspensiones del ex alcalde Manuel Vicente Duque Vásquez, con lo que pretende demostrar ante el CNE, que él sabía que habrían elecciones y aun así, firmó un otrosí con Minvivienda.
Para los entendidos en el tema, el CNE tiene dos opciones en su decisión, la primera puede conceptuar que existe plena prueba y revoca la inscripción y la segunda decir que es un tema de interpretación y el candidato Guerra Varela, continúa en la contienda electoral. Hoy se conoció que los abogados del candidato tienen toda la argumentación jurídica para demostrar que Quinto Guerra, no está inhabilitado.
Entre los miles de seguidores de la campaña de Quinto Guerra, continúa el optimismo y la confianza en la imparcialidad y respeto a la legalidad de las decisiones que tome este jueves a la 1:00 de la tarde el Consejo Nacional Electoral CNE
El candidato sigue recorriendo las calles de Cartagena conquistando corazones y socializando su programa de gobierno con planteamientos concretos para ejecutar en 17 meses y con el firme respaldo de los congresistas Lidio García Turbay, Silvio Carrasquilla, Nadia Blel, Pedrito Pereira, Yamil Arana, Hernando Padauí, Karen Cure, Andrés García Zuccardi y Alonso del Río, quienes como partido tienen claro que no sólo es el más calificado para dirigir los destinos de la ciudad Heroica, sino que es falso que este inhabilitado como de manera mal intencionada se ha dicho.
La candidatura de Antonio Quinto Guerra Varela, se inspira en el deseo de sacar a Cartagena de la crisis en la que se encuentra y se apoya en la plena convicción de que a luz de la Ley y de la jurisprudencia del máximo Tribunal de lo Contencioso Administrativo, no está incurso en ninguna inhabilidad.
En un comunicado de prensa el Partido Conservador Colombiano hace claridad en torno a lo que ha dicho el Consejo de Estado con respecto a la diferencia entre la celebración y suscripción de contratos (Sentencia del 31 de agosto de 2006 radicado 4033) “De otra parte, ha establecido que lo que constituye causal de inhabilidad es la intervención en la celebración de contratos y no su ejecución”
En el comunicado resaltan que el abogado Antonio Quinto Guerra Varela ha desarrollado una fructífera carrera pública, al servicio de Cartagena y del departamento de Bolívar, como concejal, Diputado, Director de Tránsito y Secretario General de la Gobernación.
En las elecciones de 2015 para la Alcaldía de Cartagena, superó los 100 mil votos frente al ganador de la contienda Manuel Vicente Duque Vàsquez quien obtuvo 126 mil sufragios.
Su perfil profesional también es prenda de garantía como Abogado de la Universidad de Cartagena, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado y Especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Los Andes.