El exsenador colombiano Jesús Puello Chamié, fue capturado la mañana de este domingo por hombres del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía en Cartagena de Indias en cumplimiento a una orden judicial.
La orden fue impartida en desarrollo de una investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en parapolítica. Esta misma tarde fue trasladado a la capital del país para legalizar su captura e imputarle cargos por concierto para delinquir y otros delitos.
Las autoridades cotejan información que permita establecer si Puello Chamie, quien ahora se desempeña como presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Laguito, entabló conversaciones con el jefe del Bloque Héroes de Montes de María para recibir apoyo político en sus aspiraciones a la gobernación de Bolívar.
En 2011 La sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia decidió compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para investigar a Puello Chamié por posibles nexos con el paramilitarismo, luego de que el desmovilizado Alí Teherán Ricardo dijera que estando en Santa Fe Ralito con alias ‘Cadena’, se reunieron con el exsenador José María Conde y Puello Chamié, para discutir temas políticos de Santiago de Tolú y Coveñas en Sucre y sobre la campaña política del año 2006 para el Congreso de la República.
Uno de los testimonios que sirvió para emitir la orden de captura fue entregada por el ex congresista sucreño José María Conde Romero, condenado por relaciones con grupos armados al margen de la ley, quien confesó que él y Puello Chamié se reunieron con los entonces líderes paramilitares alias ‘Rodrigo Cadena’ y ‘Diego Vecino’ en San José de Ralito.
Según las investigaciones ambos políticos habrían recibido 20 millones de pesos de los grupos paramilitares como parte del pacto de apoyo que habrían concretado para eventos políticos. 70 congresistas han sido condenados tras comprobárseles alianzas con grupos paramilitares en los últimos diez años