Tal como lo pronosticaron voceros de la Misión de Observación Electoral MOE, la jornada electoral para elegir alcalde atípico en Cartagena de Indias este domingo 6 de mayo, tuvo la más baja participación de los últimos 7 años. El 77,35% de los cartageneros no participó de los comicios. De un potencial de 749 mil 593 ciudadanos habilitadas para votar, solo lo hizo el 22.65%.
«La gente ya no cree en los políticos», expresó la directora de la MOE, Ana María González, quien invitó a ciudadanos, autoridades e instituciones a reflexionar sobre el significado real de este alto nivel de abstención, como una expresión de la crisis institucional que atraviesa la ciudad.
Ana María González, confirmó que recibieron 31 reportes sobre irregularidades observadas durante el proceso y se evidenció la movilización de votantes en vehículos marcados con símbolos de las campañas, «hubo un corte de energía eléctrica en dos puestos de votación durante más de una hora que afectó el sistema biométrico y se hizo proselitismo frente a algunos puestos de votación».
La MOE le dio relevancia a la renuncia de la población de El Islote a ejercer su derecho al voto, como mecanismo de protesta por el abandono estatal. «Solo votaron 34 personas de 411 habilitadas».
Ana María González, llamó la atención de un titular de prensa que al utilizar un juego de palabras, tiene una carga simbólica implícita que pudo inducir al error a los ciudadanos. También criticó la falta de compromiso por parte de algunos claveros y escrutadores que al no hacerse presentes oportunamente en el Coliseo de Combate, retrasaron el proceso de escrutinios poniendo en riesgo la transparencia del proceso.