Por el delito de concierto para delinquir agravado, se ordenó en las últimas horas la captura y traslado a la Cárcel San Sebastián de Ternera del médico Lucio Rangel Sosa, ex director del DADIS y de la ESE Cartagena de Indias durante el gobierno de Judith Pinedo. El también ex alcalde de Pinillos en el sur de Bolívar, aceptó cargos ante la Fiscalía.
El Tribunal aumentó en 60 meses de prisión la pena impuesta en primera instancia contra Rangel Sosa y debe pagar una multa equivalente a mil doscientos cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Los hechos sucedieron en el 2003 cuando el médico habría participado en reuniones con cabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia y líderes políticos de la época, creando lo que se llamó “la Comisión Reguladora del sur de Bolívar”, la cual tenía como propósito escoger candidato único para la gobernación del departamento.
Según las investigaciones, el médico Lucio Rangel Sosa y su hermano el ex congresista Bolivarense Miguel Ángel Rangel Sosa, se reunían y concertaban de manera ilegal acuerdos con líderes comunales y campesinos para que votaran por el candidato que apoyaban las autodefensas, señala uno de los apartes de la sentencia.
El proceso en contra de Rangel Sosa se inició por compulsas de copias de la Corte Suprema de Justicia, en las que solicitó investigar sus posibles vínculos con las AUC cuando al parecer participó en una reunión del 9 de agosto de 2003 en el municipio de Barranco de Loba, convocada por el Bloque Central Bolívar en la que participó alias “Ernesto Báez” y otros cabecillas y en la cual se dispuso la conformación de la denominada “comisión reguladora política del sur de Bolívar” que se encargaría de la selección del candidato a la gobernación.