Hoy viernes 11 de mayo de 2018 tomó posesión como alcalde de la Heroica Cartagena de Indias, el abogado y exconcejal, Antonio Quinto Guerra Varela y asume el rumbo de la ciudad en momentos en que ésta atraviesa una delicada situación de institucionalidad por escándalos mayúsculos en los cuales han estado inmerso desde el alcalde anterior, la Contralora Distrital y 12 concejales de 19 electos.
A esto se suman los cuestionamientos que desde la Procuraría General de la Nación se han venido realizando y donde se cuestiona la inhabilidad en la cual estaría incurso el alcalde electo, lo cual podría tener efectos disciplinarios y hasta penales a la luz del artículo 5° de la ley 1864 de 1917, el cual modificó el artículo 389 del código penal.
Contra viento y marea comienza la era Quinto en una ciudad donde se ha perdido la credibilidad y la confianza de los ciudadanos con la administración pública, siendo pertinente que las primeras acciones de gobierno se orienten a recuperar esa fe maltrecha.
No podemos llamarnos a engaños, el Distrito hoy presenta una situación de desgreño, para solo mencionar unos detalles, basta ver que en el reloj público se detuvo el tiempo, tiene más de 4 meses que no funciona, las zonas verdes se han ido perdiendo en varios sectores, la mayoría de las vías están intransitables, las basuras inundan hoy muchos sectores de la ciudad, además de las quejas de los docentes del Distrito por el estado de muchas escuelas y colegios como el Fernández Baena.
Debemos ser conscientes que Guerra Varela, solo tendrá poco más de 19 meses en el primer cargo de la ciudad, donde deberá sentar las bases para reorientar el Distrito y cambiar el rumbo, ya que los indicadores sociales y la percepción que hoy tiene la ciudadanía no son los más alentadores, siendo pertinente para ello, comenzar por armar un buen equipo de gobierno que atienda más las orientaciones del Alcalde que la de sus padrinos o postuladores.
Los retos que hoy asume Guerra Varela, no son de poca monta teniendo en cuenta los multimillonarios proyectos y decisiones en los cuales tendrá injerencia, no siendo un secreto que tendrá puesta la lupa de organismos de control a nivel nacional.
Son muchas las expectativas que se generan con la administración que hoy comienza y más sabiendo los apoyos determinantes que tuvo en la campaña para hacerse elegir y con los cuales muy seguramente gobernará, siendo pertinente indicar la importancia de constituir un equipo de gobierno con funcionarios idóneos para cada una de las dependencias, atendiendo más las capacidades de estos, que complaciendo apetitos burocráticos.
Es necesario romper con la perversa costumbre que la administración se la reparten entre los diferentes caciques políticos, perdiendo el alcalde todo liderazgo sobre su equipo de gobierno, porque los funcionarios atienden más a sus postuladores que a la directriz del mandatario; de continuarse con esta práctica, podemos pronosticar un fracaso en la administración y toda el agua sucia caerá como siempre sobre el Alcalde.
Para finalizar, una recomendación respetuosa, el señor Antonio Quinto Guerra Varela, es hoy el alcalde mayor y como tal debe actuar y asumir este rol, hacemos este señalamiento por la forma y el lenguaje utilizado en una reciente rueda de prensa, cuyos videos se han difundidos en las redes sociales. De verdad al escucharlo, he sentido como se dice… pena ajena. Un amigo que también ha visto el video solo me atinó a decir “lo que natura non da salamanca non presta”, expresión de Miguel de Unamuno, rector de la Universidad de Salamanca, que quiere decir – Aquello que la genética ha negado no podrá ser reemplazado por la mejor educación. Se puede exhibir un importante curriculum vitae, pero ello no garantiza ser un erudito ni, mucho menos, una persona inteligente.