Tres representantes del Gobierno nacional llegaron a La Habana, Cuba, con la misión de apoyar los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y concretar un acuerdo sobre el cese al fuego bilateral antes de que termine el quinto ciclo de diálogo.
La canciller María Ángela Holguín, el alto comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, y el senador de ‘la U’ Roy Barreras, se incorporaron al equipo negociador para alcanzar un “acuerdo marco” que garantice una paz completa e irreversible.
Además, el pasado fin de semana, la guerrilla del ELN aseguró que cesará sus actividades militares “a partir de las cero horas del viernes 15 de junio, hasta las 24 horas del martes 19”, para que las elecciones presidenciales puedan desarrollarse con normalidad.
El jefe negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, también reiteró que buscan continuar con las negociaciones sin importar quién sea el próximo presidente de Colombia. “Este cese que ha decretado el ELN para facilitar la participación electoral el 17 de junio, lo ha respondido el candidato Iván Duque pidiéndonos muestras de voluntad de paz. Es paradójico porque es precisamente él quien representa la fuerza más agresiva contra la paz y contra los colombianos. Queremos decirle a Colombia que puede contar con nosotros para construir esa paz y esperamos que los candidatos de la derecha también se sumen algún día a esta búsqueda de la paz”.
De igual forma, el jefe negociador reiteró que espera que el ganador de las elecciones le dé continuidad a los esfuerzos realizados por los negociadores y cumplan los puntos que se han pactado hasta el momento.