El jefe de producción del pozo petrolero ubicado en Cantagallo, sur de Bolívar, Jaime Rojas, confirmó que la línea de 10 pulgadas que transfiere agua y crudo desde la estación auxiliar hasta la isla 6 de Puerto Wilches (Santander) que presentó ayer una ruptura y que mantiene a varias poblaciones en emergencia ambiental, está siendo controlada para evitar que el crudo avance rio abajo en aguas del Magdalena.
Señaló que instalaron tres puntos de control con 100 barreras de contención para recuperar el crudo derramado. «Ecopetrol está haciendo todo lo posible para atender la emergencia y lograr que se recupere el producto derramado y además que no se impacte gran parte del río Magdalena», dijo Rojas.
El funcionario indicó que las causas de la ruptura están en investigación y que aún no se tiene un cálculo de la cantidad que pudo haber caído al río, no obstante, se presume que la mancha pudo haber recorrido cerca de 20 kilómetros.
“Junto con el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y en apoyo de la Refinería de Barrancabermeja y el grupo de atención de emergencias de la Gerencia del Río de Ecopetrol, trabajamos para darle una pronta solución al incidente en Puerto Wilches”, agregó Rojas.
Los consejos municipales de Gestión del Riesgo de los municipios de Cantagallo (Bolívar) y Puerto Wilches (Santander) están al tanto de la situación con el objetivo de que se mantengan cerradas de forma preventiva las bocatomas de los acueductos.
El Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, dijo que Yaneth Alegría, Viceministra de ambiente, está en la zona para evaluar la situación y que mantendrán un monitoreo permanente.
Los campesinos de la zona ya empiezan a sentir la emergencia por falta de agua y porque no han podido realizar sus faenas de pesca. En Bolívar ninguna autoridad se ha pronunciado sobre la emergencia.