Tras el oficio que el veedor ciudadano Wilmer Sánchez envío, recientemente, a la Presidencia de la República solicitando una auditoria especial al Colegio Mayor de Bolívar por presuntos malos manejos de los recursos procedentes del Impuesto Sobre la Renta para la Equidad CREE y los recaudos por concepto de matrículas y vacaciones, la rectora de la Institución Carmen Alvarado Utria, dijo que todos los contratos que se realizan son auditados cada año por la Contraloría Distrital, como entidad competente para el ejercicio.
“Los recursos CREE entregados por el Ministerio de Educación Nacional, a través del Estatuto Tributario, son de inversión para infraestructura física, infraestructura tecnológica, investigación y permanencia. Estos se incluyen en el plan de fomento a la calidad, que es sometido a aprobación por el Consejo Directivo y que, además, es enviado al Ministerio de Educación para que dé su visto bueno y monitoree su ejecución”.
Alvarado Utria, añadió que “por la naturaleza de la edificación en la que funciona el Colegio Mayor de Bolívar, casi todos los recursos se invierten en restauración, y esa es una de las quejas, no solo del veedor, sino de varios miembros de la comunidad.
La rectora del Colegio Mayor de Bolívar, expresó que la mayoría de los trabajos que se han venido realizando tienen que ver con la consolidación de muros y vigas, por cuanto la ampliación de oficinas o cambios en la fachada no pueden ponerse en marcha por las normas de conservación del patrimonio.
En mayo del año en curso, la Contraloría General de la Nación Gerencia Departamental y la Contraloría Distrital, realizaron una auditoría al Colegio Mayor de Bolívar y no identificaron fallos en el desarrollo de los contratos suscritos para la ejecución de los recursos, que puedan indicar malos manejos.