La directora de Comfamiliar, Ana Patricia López Ríos, confirmó ayer en rueda de prensa que la Superintendencia del Subsidio Familiar dio por concluida la intervención administrativa de esa entidad en Cartagena de Indias.
La funcionaria señaló que ahora la entidad reasume sus propias funciones corporativas con proyectos en Magangué y otros municipios del departamento.
“Tenemos la gran noticia para toda Cartagena y Bolívar. Se levanta la medida de intervención de Comfamiliar, esta regresa a su gobierno corporativo. Ya los trabajadores sindicalizados como los no sindicalizados surtieron su proceso de convocatoria y postularon a las personas interesadas en formar parte de este concejo directivo y de igual manera el día jueves 19 de Julio estará la asamblea general de empleadores escogiendo las personas que formaran parte de este consejo”, dijo López Ríos.
La funcionaria se mostró complacida con la decisión de la Súper porque a diferencia del mayor número de intervenciones que se dan en el país en donde más de un 90% de estas entidades terminan liquidadas, Comfamiliar por el contrario, regresa fortalecida con una nueva imagen corporativa, con nuevas instalaciones, con proyectos en otros municipios del departamento y con certificaciones de calidad en cada uno de sus procesos de servicios sociales.
“Realmente creemos que habernos puesto la camiseta de Comfamiliar valió la pena y hoy mostramos buenos indicadores que no admiten mayores discusiones y es que el plan de mejoramiento que dio origen a la intervención se cumplió y las cifras en cobertura, financieras y las administrativas de la caja, la colocan hoy en condiciones de regresar a su gobierno corporativo para brindar todas las garantías a sus usuarios”, dijo la directora de Comfamiliar, Ana Patricia López Rios.
El año anterior Comfamiliar tuvo incrementos notables en todas las coberturas de los servicios, un balance financiero que deja un saldo favorable para obras y programas de más de 6 mil 500 millones de pesos.