La Consulta Popular Anticorrupción para ser aprobada requiere un total de votos que supere el umbral de más de 12 millones de votos. Así van los resultados con el 99,82% de las mesas informadas.
PREGUNTA 1
Reducir el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado.
VOTOS TOTALES: 11.664.973
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,16%
- No: 0,83%
PREGUNTA 2
Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado.
VOTOS TOTALES: 11.666.050
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,54%
- No: 0,45%
PREGUNTA 3
Contratación transparente obligatoria en todo el país.
VOTOS TOTALES: 11.662.767
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,39%
- No: 0,60%
PREGUNTA 4
Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía.
VOTOS TOTALES: 11.664.288
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,22%
- No: 0,77%
PREGUNTA 5
Congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión.
VOTOS TOTALES: 11.660.098
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,61%
- No: 0,38%
PREGUNTA 6
Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio.
VOTOS TOTALES: 11.660.290
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,48%
- No: 0,51%
PREGUNTA 7
Máximo tres períodos en corporaciones públicas.
VOTOS TOTALES: 11.653.174
- Umbral: 12.140.342
- Sí: 99,51%
- No: 0,48%
La excandidata vicepresidencial Claudia López aseguró que mas de 11 millones de colombianos dieron un mandato para derrotar la corrupción. Por tanto, el próximo martes radicarán «ante el Presidente y el Congreso los 7 mandatos» para que los aprueben sin «cambiarle ni una coma».
«Hoy somos la votación más alta en la historia de Colombia. El mandato es claro, la clase política se tiene que reformar, que se acabe la robadera de plata», dijeron las promotoras de la Consulta.