El alcalde (e) de Cartagena de Indias, Pedrito Tomas Pereira Caballero, solicitó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, celeridad en la ejecución del proyecto de protección costera, que permitirá mitigar el proceso de erosión a lo largo de todo el borde costero desde el espolón Iribarren, en El Laguito, hasta el empalme con el Túnel del Crespo.
“Hemos tomado la decisión que estas obras inicien sus fases lo más rápido posible porque el Distrito tiene los $60 mil millones disponibles. Ya nos reunimos con la UNGRD y le manifestamos que tenemos esos dineros para que el Estado se inicie toda la implementación del proyecto”, explicó Pereira Caballero.
Agregó que el proyecto está incluido en la “Ley de Sitio” mediante el cual la Nación aporta otros 100 mil millones de pesos.
El proyecto
La intervención comprende 7.7 kilómetros con la construcción de:
- 10 espolones (6 en Bocagrande y 4 entre las playas de Marbella y El Cabrero).
- 3 rompeolas (a la altura del Centro Histórico, frente al sector de Santo Domingo).
- Reconstrucción de 2 rompeolas existentes en el sector Las Tenazas.
- Relleno hidráulico de arena para conformar 130 metros de playas (80 metros Bocagrande y 50 metros en El Cabrero y Marbella).
La ejecución del proyecto es entre la Alcaldía de Cartagena, Valorización Distrital y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres.
Impacto del proyecto
- Disminuye las pérdidas continúas de franja de playa
- Protege la infraestructura vial y de redes de servicios públicos, en especial, el tubo matriz del acueducto.
- Protege la vida y seguridad de los habitantes.
- Protege la infraestructura colonial
- Reactiva la explotación turística, principal actividad económica de la población.