El Gaula de la Policía en labor articulada con la Fiscalía General de la Nación, realizó acciones simultáneas en una buena parte del país que permitieron materializar 123 capturas de personas vinculadas a procesos por secuestro y extorsión: 72 por orden judicial, 14 en flagrancia y 37 imputaciones.
las labores investigativas realizadas durante los últimos días permitieron a más de 2 mil uniformados con el apoyo de 21 fiscales, efectuar una mega operación en Bogotá, Medellín, Cali y los departamentos de Cesar, Cauca, Sucre, Bolívar, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca, Córdoba, Antioquia, Caldas, Norte de Santander, Huila, Nariño, Boyacá, Magdalena, Chocó, Meta, Risaralda, Tolima y Atlántico.
En el marco de la denominada “Operación Demoledor”, que incluyó 26 allanamientos a centros carcelarios del país, los uniformados asestaron importantes golpes a grupos de delincuencia común organizada, dedicados principalmente a la extorsión carcelaria, entre los que están: ‘Intramuros’, en Cundinamarca; ‘Lamec’, en Tolima; ‘Los Pablito’, en el Valle; Las ‘Gatas’, en Magdalena Medio, y ‘Los Timadores’, en el departamento de Bolívar.
También se efectuaron diligencias de allanamiento en los centros penitenciarios ‘La Modelo’ y ‘La Picota’, en Bogotá; `La Judicial’, en Cesar; `San Isidro´, en Cauca; `La Vega´, en Sucre; `Ternera´, en Bolívar; `Caucasia´ y `La Paz´, en Antioquia; `Esperanza´, en Cundinamarca; ‘Las Mercedes´, en Córdoba; `Doña Juana´, en Caldas; ’Modelo’, en Norte de Santander; `La Rivera´, en el Huila; `San Juan´, en Nariño; `Cómbita´, en Boyacá; `Bastidas´, en Magdalena; `Bellavista´ y `Cristóbal´, en Medellín; ‘Itsmina´, en Chocó; `Acacías´, en Meta; `La 40´, en Risaralda; `Picaleña´, en Tolima; `Jamundí´, en Cali, y en el centro penitenciario `La Modelo´, ubicado en el departamento de Atlántico.
Durante estas diligencias se logró la incautación de 437 celulares, 382 simcards, 54 microSD, 35 USB, 201 cargadores, 9.758 gramos de estupefacientes y 205 armas blancas. La información que reposaba en los dispositivos incautados es objeto de análisis e investigación por parte del Cibergaula de la Policía Nacional.
Uno de los resultados más destacados se dio en Chocó con la desarticulación del grupo de delincuencia común organizada ‘Los Rapados’: se efectuaron cinco capturas y siete imputaciones por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir. Esta organización delincuencial se dedicaba a realizar extorsiones a comerciantes, profesionales y amas de casa en esa región del país, a quienes exigían sumas que oscilaban entre los 600 mil y los 50 millones de pesos, a cambio de atentar en su contra, familiares o contra sus establecimientos comerciales.
En las ciudades de Bogotá e Ibagué, el GAULA asestó otro de los golpes más destacados de esta importante operación, con la desarticulación del grupo delincuencial ‘Los Cuenta Habientes’, con siete capturas. Estas personas serían responsables de recaudar el dinero producto de las extorsiones realizadas desde las cárceles ‘La Modelo´, en Bogotá, y ‘Picaleña´, en Ibagué, a comerciantes, hoteleros, agricultores, ganaderos y profesores en Tolima y Sucre.
Exigían a sus víctimas sumas entre los 500 mil y los 5 millones de pesos, a cambio de no atentar contra sus vidas, familiares o sus bienes. Los investigadores del Gaula Sucre se desplazaron hasta Bogotá e Ibagué para materializar las capturas.
“Seguimos actuando con firmeza y contundencia frente al secuestro y la extorsión, delitos que afectan directamente a los ciudadanos. En lo que va del año se ha registrado una reducción del 20% en los casos de secuestro y del 21% en los episodios de extorsión”, expresó el director general de la Policía Nacional, General, Jorge Hernando Nieto Rojas.
Este importante resultado operacional contra el secuestro y la extorsión hace parte de la consolidación del proceso de Modernización y Transformación Institucional que busca entregarle al país policías más humanos, íntegros, disciplinados, innovadores y efectivos en su gestión; policías más cerca del ciudadano.
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación recuerdan que a través del aplicativo ‘ADenunciar’, disponible en las páginas web de las dos entidades, la ciudadanía puede denunciar seis delitos, incluida la extorsión.