La Contraloría General de la República rechazó la apelación de las medidas cautelares contra funcionarios públicos implicados en el llamado “Cartel de la Hemofilia“ que involucra también al ex gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín Rognini.
El proceso se inició en el año 2015 al evidenciarse que la Secretaría de Salud Departamental realizó pagos en cuantía superior a los 20 mil millones de pesos, por atención integral de pacientes hemofílicos, que deberían haber sido asumidos por las EPS donde estaban afiliados, teniendo en cuenta que los servicios médicos para el tratamiento de dicha enfermedad se encontraban cobijados en el Plan Obligatorio de Salud (POS).
El documento de la Contraloría señala que la Secretaría de Salud del Departamento de Bolívar realizó pagos a la Fundación Ciénaga de la Virgen, por la atención integral de pacientes hemofílicos, así como también a la IPS Asistencia Integral de Servicios en Salud IPS S.A.S. – Asistegral, por la atención integral de pacientes hemofílicos”, manifestó la Contraloría a este medio.
De todos los pagos efectuados, a la Gobernación solo le correspondía asumir lo relacionado a las Unidades por Capitación (UPC), como producto de la afiliación de los pacientes al sistema de seguridad social, dentro del régimen subsidiado.
Además del ex gobernador Gossaín Rognini, en el proceso también se encuentran vinculados la secretaria de Salud Departamental, Ana María del Carmen Álvarez Castillo; Bertha María Pérez Jiménez, quien ocupó la misma posición en calidad de encargada; la directora de la Unidad de Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud, Nacha Newball Jiménez; y el auditor médico del departamento para la época, Luis Eduardo Ortiz Herrera.
Las medidas cautelares para el caso de Gossaín son el embargo preventivo de sus cuentas bancarias y sus bienes inmuebles. En cuanto al límite del valor del embargo de bienes inmuebles, el artículo 103 de la Ley 1474 de 2011 señala que se podrá establecer en el valor estimado de la cuantía incrementado en un 100%, y teniendo en cuenta que al ex gobernador Gossain Rognini se le imputó responsabilidad fiscal en cuantía de $20.184’304.762.16, el valor del embargo de los bienes inmuebles que a él le pertenecen en la cuantía de: $40.368.609.524.32.
-
Juan Carlos Gossaín Rognini se presentó como candidato del Partido Liberal a la gobernación de Bolívar en las elecciones regionales de 2011, en esta ocasión logró alzarse con el primer lugar, según información de la Registraduría Nacional del Estado Civil obtuvo el 43,54% de los votos válidos (273.629), mientras que la candidata por el Partido Social de Unidad Nacional, Rosario Ricardo Bray obtuvo el segundo lugar con el 36,54% (229.616). Tomó posesión del cargo el 1 de enero de 2012 en el municipio de Arjona al norte del departamento.