En el marco de la Estrategia de intervención integral a niños, niñas y adolescentes, la Policía Nacional en el departamento de Bolívar, intensifica acciones preventivas y operativas con la finalidad de proteger a miembros de la comunidad educativa infantil y adolescente del flagelo del expendio y consumo de sustancias alucinógenas.
En Arjona al norte del departamento se desarrolló el “programa escolarizado de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas en entornos escolares”, donde participaron más de 100 estudiantes de la Institución Educativa María Michelsen de López de los grados 8,9,10 y 11 quienes aprendieron varias temáticas que les permiten prevenir en sus vidas los efectos dañinos de la drogadicción, evitando de esta manera que no sean contaminados los niños, niñas y adolescentes.
El proceso de formación tuvo una intensidad académica de 50 horas establecidas mediante un cronograma de 12 lecciones dirigidas para rechazar elementos adictivos como: la marihuana, éxtasis, cocaína, bazuco, inhalantes como bóxer, tiner, gasolina, etc.
La campaña también está enfocada en incentivar a los niños, niñas y adolescentes al aprovechamiento del tiempo libre mediante la práctica de actividades deportivas u otras actividades dinámicas que les permitan mantener en todo momento la mente ocupada en el ejercicio de buenas acciones.
El Comandante del Departamento de Policía Bolívar Coronel Oscar Andrés Lamprea Pinzón, dijo que estas actividades se desarrollan en las poblaciones bolivarenses de manera permanente con la finalidad de sensibilizar, educar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“Es necesario que los padres de familia entiendan la responsabilidad frente al cuidado y bienestar de sus hijos, por lo tanto deben estar atentos en todo momento sobre las actividades que realicen dentro y fuera del entorno familiar con el fin de prevenir que los jóvenes sean inducidos o instrumentalizados por los delincuentes frente a flagelos como la drogadicción u otros delitos”, manifestó Lamprea Pinzón.