El Colegio Mayor de Bolívar y Secretaría de Participación se unen para trabajar por la superación de la pobreza en Cartagena
- Dentro de esta iniciativa se contempla poner en marcha un proyecto de economía naranja en Tierrabomba, que promueva la gastronomía de esa población.
- También se prevé realizar proyectos de emprendimiento en los corregimientos de la zona norte de Cartagena.
- En aras de contribuir al mejoramiento social y económico de la Heroica Cartagena de Indias, la Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar sigue realizando alianzas con entidades públicas y colectivos sociales.
Los últimos convenios suscritos fueron con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y las Juntas Administradoras Locales (JAL), con el propósito de desarrollar proyectos que favorezcan a las comunidades vulnerables.
A través del área de Gestión Empresarial, en las últimas horas se firmó un acuerdo de voluntades con la Secretaría de Participación y Desarrollo Social del Distrito para trabajar por la superación de la pobreza extrema y la transformación de la informalidad en la ciudad.
La coordinadora de Gestión Empresarial del Mayor de Bolívar, Sandra Bohórquez Pacheco, explicó que “la idea es desarrollar estrategias de emprendimiento, economía naranja e innovación en las comunidades menos favorecidas. Queremos promover y ofrecer programas de formación profesional, orientación y capacitación para que ellos tengan herramientas para mejorar sus habilidades y competencias en el campo laboral”.
Líneas de acción.
- La Secretaría de Participación y el Mayor de Bolívar trabajarán conjuntamente por la formalización laboral y empresarial, la promoción del emprendimiento sostenible en el marco de los macro proyectos de Cartagena y el fortalecimiento de la productividad y competitividad de las micro y pequeñas empresas.
- Asimismo, le apostarán a identificar las oportunidades de inversión para promover el desarrollo social sostenible, impulsarán desde la academia el emprendimiento, potenciarán la gestión de recursos e identificarán las fuentes de financiación para la implementación de planes de negocio.
Lo que se proyecta.
- Con esta alianza, se pretende poner en marcha en la isla de Tierra Bomba un proyecto de economía naranja que promueva la industria recreativa y gastronómica de esa población.
- De igual forma, se prevé realizar un estudio de factibilidad en los corregimientos de la zona norte de Cartagena para impulsar el emprendimiento.
- También se busca realizar un seminario de importación y exportación con emprendedores, micro y pequeños empresarios de La Heroica.