Familias completas que desde hace años derivan su sustento de la explotación minera en Altos de Caribona, jurisdicción del municipio de Montecristo al sur de Bolívar, comenzaron un éxodo masivo hacia la cabecera municipal de Santa Rosa Sur, a raíz de choques con las tropas militares y el Escuadrón Antidisturbios de la Policía Nacional que de manera sorpresiva llegaron a esa zona del departamento en cumplimiento a una orden judicial para tomar el control del territorio.
Hombres, mujeres y niños comenzaron la travesía hacia Santa Rosa Sur buscando respuestas, desafiando altas temperaturas y enfrentándose al riesgo de contraer el virus del Coronavirus que ya penetró a esa zona y donde las condiciones de salud son precarias a falta de adecuados centros de salud dotados para la atención de la pandemia.
El abogado Jhon Alarcón explicó que es una comunidad afrocolombiana la que enfrenta ahora la difícil situación y que lo que se busca de manera rápida es evitar que les vulneren sus derechos constitucionales.
El jurista manifestó que urge el compromiso de los gobiernos para frenar ese desplazamiento forzado que originó el llamado control del territorio por parte de la Fuerza Pública.
Entre tanto el secretario del Interior del departamento Carlos Felix Monsalve dijo que no habrá desalojos ni cierre de las minas y que la presencia de la Fuerza Pública es una orden emanada por un Juez de Bogotá para el control de ingreso de químicos contaminantes, armas y rutas de narcotráfico.
En la población de Santa Rosa Sur a donde están llegando las familias desplazadas no hay recursos para atender a esta población que podría resultar contagiada teniendo en cuenta que ya hay presencia del virus en esa zona del territorio bolivarense.