Un Juez Penal de Cartagena condenó a 21 años y 10 meses de prisión a un funcionario del CTI por el robo de 24 kilos de cocaína de la URI de Crespo.
Adicionalmente, impuso una multa 2.668 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilidad de 20 años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, alertó hoy a los Gobernadores y Alcaldes del país, y a las EPS, por las demoras que se están presentando en la entrega de resultados de las pruebas Covid-19.
El jefe del ente de control advirtió que esta situación trae como consecuencias no solo el riesgo de pérdida de vidas, sino que a la vez podría configurarse en un detrimento de recursos públicos.
El Consejo de Estado admitió la demanda de dos estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional que piden tumbar la elección del Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado, pues consideran que su nombramiento vulnera el equilibrio y la separación de poderes.
La senadora colombiana Nadia Blel radicó dos proyectos de ley con los que se busca garantizar la salud pública y mitigar el impacto que la Covid-19 ha tenido en el medio ambiente. Pretende un mejor manejo y disposición final de los residuos con riesgo biológico e infeccioso.
El alcalde de Cartagena arremetió de nuevo contra los representantes de los entes de control del país a quienes tildó de cómplices, chanchulleros, ciegos, sordos y mudos frente a las denuncias que según él ha hecho contra los corruptos de la ciudad. Pidió resultados y citó varios casos que estarían engavetados.
Dau exige de los entes de control pronta respuesta sobre la prórroga del contrato a la empresa Aguas de Cartagena, faltando 7 años para el vencimiento de la concesión que firmó Dionisio Vélez.
En compañía de Migración Colombia y la Policía el DADIS realizó revisión a migrantes que salen de la ciudad hacia Venezuela desde la Terminal de Transportes Terrestre de Cartagena. Se realizó toma de temperatura, saturación de oxígeno y se valoraron las condiciones generales de cada una de las personas que iban a viajar.
339 nuevos casos de Coronavirus y tres muertos se reportaron ayer en Cartagena. En el resto del departamento se presentaron cuatro fallecimientos.
Otro patrullero de la Policía falleció en Cartagena por Coronavirus. La víctima fue identificada como Cesar Augusto Escudero Teherán. Prestaba sus servicios como conductor de la subestación de policía de Arroyo Grande.
El Juzgado Noveno Civil Municipal de Cartagena declaró en desacato al Inspector de Policía de Bayunca, Arnaldo Hidalgo, por el incumplimiento de una sentencia de tutela proferida por ese despacho en fecha 8 de junio del año 2020. Deberá cumplir una orden de arresto por 5 días y multa equivalente a cinco salarios mínimos mensuales vigentes.
Asonada en el municipio de Santa Catalina, Bolívar, dejó una persona muerta y varios heridos, entre ellos un auxiliar de la Policía.
En menos de 24 horas dos hechos de sicariato se registraron en el barrio 20 de Julio de Cartagena. Tres personas murieron este fin de semana a manos de delincuentes en esa zona de la ciudad.
En las últimas horas murió el pirómano que prendió fuego a sus familiares al interior de una vivienda en el barrio 7 de Agosto de Cartagena. Hace algunos días falleció su madre producto de las graves heridas.