La Procuraduría General de la Nación abrió formalmente investigación disciplinaria contra el alcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamat por presuntas irregularidades en el incumplimiento de órdenes de autoridades administrativas y judiciales y omisión de funciones relacionadas con el proyecto multifamiliar Aquarela de Cartagena.
La decisión también cobija al exalcalde Pedrito Tomas Pereira Caballero, y los exsecretarios de Infraestructura, Clara Calderón, de Planeación, Iván Darío Castro Romero, de infraestructura y director de Control Urbano, Edgar Marín Támara, y a los exjefes de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo, Laura Mendoza Bernett, y de la Oficina Jurídica, Jorge Carrillo.
El representante bolivarense, Jorge Benedetti, radicó una acción de tutela para que se tomen de manera urgente las medidas que permitan salvar el cuerpo de agua de El Laguito en el sector turístico de Cartagena.
Los gobernadores de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff y Sucre Héctor Olimpo Espinosa, buscan estrategias para fortalecer la región de los Montes de María en la preservación de la seguridad, el orden público comunitario, la asistencia a población vulnerable y ofrecer nuevas oportunidades para los pobladores.
La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública al exsecretario General de la alcaldía de Cartagena, Johny de Jesús Ordosgoitia Osorio quien ejerció en el periodo 2017 – 2018, por presuntas irregularidades en la firma de 30 contratos de prestación de servicios personales para apoyar la ejecución y supervisión del Programa de Alimentación Escolar – PAE-, por $300 millones.
Héctor Consuegra Salinas quien resultó elegido como Contralor Distrital de Cartagena con 8 votos del Concejo afronta denuncia penal por los delitos de fraude procesal y prevaricato por omisión. Según la denuncia Consuegra Salinas, indujo a los concejales al error al ocultar que ocupaba un cargo en la Rama Ejecutiva del Distrito en Edurbe que lo inhabilitaba para ser elegido.
Cartagena reactivaría nuevos sectores de su economía en septiembre. La reapertura se dará teniendo en cuenta las condiciones epidemiológicas que se presenten en el transcurso de esta semana.
La directora del Dadis, Johana Bueno Álvarez, dijo que al constatar los 512 casos positivos por Covid-19 reportados en la ciudad el pasado sábado y los 11 fallecidos del domingo, se evidenció que corresponden a rezagos en la notificación de los meses de junio, julio y agosto.
Capturado un policía retirado que comandaba banda de fleteros en las ciudades de Cartagena y Montería. Dos de sus cómplices ya fueron Judicializados y otro integrante fue notificado en la cárcel La Vega de Cartagena.
Un joven de 17 años de edad identificado como Harol David Morales Pallares se enfrentó a la Policía con arma de fuego y fue abatido. El hecho ocurrió en el barrio San Francisco de Cartagena.
Martha Isabel Vergara Acero, la mujer que mediante ofrecimiento de ayudas, habría engañado a los padres de una recién nacida que luego se robó, fue enviada a la cárcel.
La Emergencia Sanitaria en Colombia se extiende hasta el 30 de noviembre y a partir del 1° de septiembre comienza nueva fase de Aislamiento Selectivo, anunció el Presidente Iván Duque Márquez.
30 barrios de Cartagena de Indias concentran el 60% de las personas fallecidas por Coronavirus. La letalidad más alta, en comparación al número de casos, es el barrio La Esperanza. El número de fallecidos en el departamento de Bolìvar va en 190 y en la Heroica ya pasò la barrera de los 500 muertos.