La muerte del dirigente liberal Horacio Serpa Uribe, fue confirmada por su hijo Horacio José Serpa en su cuenta de Twitter. «Con mi familia siempre lo llevaremos en nuestros corazones y recordaremos sus enseñanzas», escribió.
En el Congreso de Colombia se hizo un minuto de silencio por la memoria de Serpa, quien también fue excandidato presidencial por el partido Liberal.
El presidente Iván Duque fue uno de los primeros en pronunciarse. «Tuve el placer de conocer a Horacio Serpa Uribe hace más de 20 años. Lo traté, le conocí su amor por Colombia, su patriotismo y su gran convicción de servir a los menores favorecidos», aseguró.
Dijo también que tuvo «el honor de ser su compañero en el Senado de la República y en medio de las diferencias, siempre construimos». «Hoy la patria ha perdido uno de sus grandes caballeros de la política y le pedimos a la divina providencia que lo tenga en su mejor rincón posible. Horacio Serpa fue un colombiano que mostró el amor por este país», aseguró Duque.
El Procurador Fernando Carrillo, se unió a las voces de condolencias: «Se fue Horacio Serpa, expresidente de la Asamblea Constituyente del 91 y uno de los grandes artífices del Estado social de derecho que ha consolidado el espíritu de nuestra Constitución. Para Rosita, sus hijos, nuestro afecto y dolor por el gran vacío que deja».
El expresidente Ernesto Samper, lo catalogó “un hombre símbolo para Colombia de lealtad, de coherencia y de humanidad. Se va un amigo, un luchador de muchas batallas. Un abrazo a Rosita, su incomparable compañera de viaje y a sus hijos».
A sus 77 años, el líder político santandereano se enfrentaba a un cáncer de páncreas que le hizo metástasis en hígado y sumado a uno independiente en colon. que lo obligaba a intensas sesiones de quimioterapia.
Horacio Serpa Uribe, nació en Bucaramanga, Santander, el 4 de enero de 1943, fue un apasionado de las leyes, graduándose de Derecho y Ciencias políticas de la Universidad del Atlántico, en Barranquilla. Se destacó en su vida política por ser Ministro del Interior, Senador de la República y candidato a la presidencia de la República en las elecciones de 1998, 2002 y 2006.