Tras un mes de la desaparición por el posible secuestro del médico y ganadero Fabio Hernández Salom, tropas de la Armada de Colombia y de la Policía Nacional continúan las labores de búsqueda por tierra y aire para dar con su paradero.
El pasado 8 de enero, se recibió la denuncia por parte de sus familiares sobre la desaparición del galeno junto al veterinario Néstor Tamara, este último liberado, mientras se desplazaban en un vehículo en inmediaciones de su finca, ubicada en el corregimiento Caracol, área rural del municipio de Tolúviejo, Sucre.
Desde ese momento, las tropas del Gaula Militar de Sucre, del Gaula Militar Élite Conjunto No. 1 y del Gaula de la Policía han trabajado de manera coordinada, desplegando todas sus capacidades operacionales y sin ahorrar esfuerzos para dar con el paradero de este colombiano.
Las labores de búsqueda se realizan por tierra y aire en las subregiones del Golfo de Morrosquillo, La Mojana y La Sabana, donde tropas de Infantería de Marina de la Armada de Colombia y Gaula de la Policía.
En estos 30 días, las tropas desplegadas en el área han intensificado la difusión de la campaña antiextorsión y antisecuestro “Yo no Pago, Yo Denuncio”, la cual busca prevenir los delitos que atentan contra la libertad; así como el secuestro y la extorsión, instalando puestos de control e información, así como visitas en diferentes medios y estaciones radiales y el acompañamiento a los gremios de comerciantes y ganaderos de la región.
- La Gobernación de Sucre ofreció una recompensa de hasta 40 millones de pesos por quien brinde información que conduzca con el paradero del hoy secuestrado o de sus captores.